
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
El emblemático espacio ha sido restaurado y además de las comidas tradicionales, ofrece artesanías y otros productos regionales. Se piensa sumar shows en vivo.
Salta29/11/2024Desde este viernes, el Mercadito, ex “Patio de la empanada” abrió sus puertas tras ser restaurado el edificio ubicado en la intersección de Avenida San Martín e Islas Malvinas.
En diálogo con Aries, Viviana García brindó detalles de la nueva estructura. “Los puestos tradicionales quedaron acá y se sumó gente nueva, emprendedores nuevos como Lucía y su familia y los chicos que están sobre calle Esteco con el emprendimiento de todo lo que es regional”, señaló.
García anticipó que, de mediar autorización de la Municipalidad, contará con espectáculos en vivo durante los fines de semana. “Un polo para salteños y turistas y la gente cotidiana que le gusta la comida tradicional y la buena música”, completó. El horario de atención es de lunes a lunes de 08 a 01. Una vez al mes cerrarán para hacer una limpieza integral del lugar.
A su turno, se habló también con las puesteras para conocer de precios. Mily, de “Sabores del Valle” en el puesto 3, invitó a los salteños y turistas a disfrutar empanadas de carne, pollo, queso y choclo a $7.500 la docena, humitas, tamales y otros platos típicos regionales. Aprovechando la temporada de calor, la opción de limonadas, jugos y licuados parecen ser una buena opción.
Si la intención es comprar frutos secos, condimentos, especias, aceites naturales, entre otros, “Regionales del Valle” invita a pasar por su local de 9 a 21 horas en horario corrido.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.