
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.


El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, defendió con firmeza la nueva legislación que prohíbe el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años, una medida que fue aprobada en el Senado australiano y que se espera entre en vigor en noviembre de 2025.
29/11/2024
Según Albanese, la ley tiene como principal objetivo proteger la salud mental de los jóvenes, apoyar a los padres en la regulación del tiempo en línea de sus hijos y fomentar la participación de los adolescentes en actividades físicas como el deporte.
"Sabemos que la aplicación de esta ley no será perfecta, como ocurre con la prohibición del alcohol para menores de 18 años, pero creemos que es lo correcto", afirmó Albanese en una conferencia de prensa en Camberra, al comparar la medida con otras restricciones sociales. La legislación establece multas de hasta 2,1 millones de dólares para las plataformas que no implementen medidas adecuadas para verificar la edad de sus usuarios y restringir el acceso a menores.
La nueva norma obliga a redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram a aplicar "medidas razonables" para garantizar que los menores no puedan acceder a sus plataformas. Aunque algunas redes, como YouTube y ciertos juegos en línea, quedan exentas debido a su clasificación de "bajo riesgo", la ley no contempla la posibilidad de excepciones con consentimiento parental, lo que la convierte en una de las más estrictas del mundo.
El primer ministro resaltó que las plataformas tienen una "responsabilidad social" para garantizar la seguridad de los menores y priorizar su bienestar. Sin embargo, la legislación ha generado controversia entre políticos, organizaciones no gubernamentales y expertos en derechos humanos, quienes consideran que podría vulnerar los derechos de los adolescentes, especialmente aquellos pertenecientes a la comunidad LGTBIQ+, que frecuentemente utilizan las redes sociales para encontrar apoyo y espacios seguros.
A pesar de las críticas, el gobierno australiano confía en que la ley será un paso importante para mejorar la seguridad en línea y proteger a los menores de contenidos inapropiados y perjudiciales. La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes con 101 votos a favor y 13 en contra, y en el Senado con el respaldo de 34 senadores frente a 19 opositores.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.