
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La Casa Rosada sigue sin responder el pedido de reunión de los gobernadores y aún no hay acuerdo entre las partes. Hoy se votarán varias iniciativas impulsadas por el PRO, principal aliado del oficialismo en el Congreso.
Política28/11/2024“No hay movimiento”, resumió una fuente cercana a los gobernadores de Juntos por el Cambio, para graficar el estado en el que se encuentra la relación con la Casa Rosada a tan solo unos días de que finalice el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso y con el Presupuesto todavía trabado.
En los pasillos del Palacio Legislativo, los principales referentes del oficialismo daban por hecho que el proyecto no va a ser tratado, a pesar de las presiones de los mandatarios provinciales, que reclaman que la iniciativa se vota, aunque se tenga que extender la actividad parlamentaria.
De hecho, justamente el comunicado que emitieron recientemente los integrantes de la coalición dialoguista, en el que insistieron con que se debata la iniciativa, cayó muy mal en la cúpula libertaria, que lo vio como una provocación de su parte.
Para el círculo que acompaña al presidente Javier Milei, son las provincias las que están interesadas en que el texto sea aprobado, mientras insisten en que el Poder Ejecutivo Nacional no tendría problema en prorrogar una vez más la rendición de gastos del 2023.
De esta manera, las autoridades podrían disponer de los recursos discrecionalmente y el jefe de Estado podría hacer cumplir la regla del “déficit cero”, que continúa siendo la razón principal por la cual no hay un acuerdo en torno al Presupuesto para el próximo año.
La postura del oficialismo no se movió ni un centímetro desde que comenzó la discusión, al punto tal de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, continúa sin otorgarles a los gobernadores la reunión que vienen pidiendo desde el miércoles de la semana pasada.
Con información de Infobae
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.