
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Un informe revela la persistente brecha de género en carreras tecnológicas en la región. En Argentina, solo el 20,3% de los estudiantes en carreras de programación son mujeres, y apenas el 22,8% en desarrollo tecnológico.
Sociedad28/11/2024Un informe realizado por la organización Chicas en Tecnología (CET) reveló que apenas el 23% del alumnado en carreras de programación en América Latina son mujeres.
"La brecha que persiste: cuántas mujeres faltan para alcanzar la paridad de género en carreras de tecnología en América Latina" es el título del estudio que analiza estadísticas universitarias de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay durante el período 2018-2022 para conocer las tendencias en las inscripciones, matrículas y egresos de los últimos años a nivel regional.
Además del análisis comparativo, la investigación incluye un documento por cada país en el que se analizan las particularidades de sus sistemas universitarios y las estadísticas nacionales.
Aunque las mujeres representan más del 50% de la matrícula universitaria total, su presencia en disciplinas tecnológicas es minoritaria.
Uruguay lidera con un 42,6% de participación femenina en carreras STEM, seguido de Argentina y Colombia, mientras que Perú y Chile presentan las tasas más bajas, con 28,9% y 29%, respectivamente.
La distribución dentro de las disciplinas STEM no es homogénea. En todos los países analizados las mujeres tienen mayor participación en los campos de ciencias naturales, matemática y estadística (llegan incluso a superar el 50% en varios países) que en TIC o ingeniería, industria y construcción.
En las carreras de programación y desarrollo tecnológico, la brecha de género es persistente y generalizada en toda la región: en ninguna la participación femenina alcanza el 30%. Los datos muestran que si bien la matrícula absoluta de mujeres en carreras tecnológicas ha crecido en la mayoría de los países, los porcentajes de participación se mantienen relativamente estables en comparación al número de estudiantes varones.
Con información de C5N
La Guerra de Malvinas marcó un antes y un después en la sociedad argentina, no solo a nivel político y social sino también cultural. La música popular, y particularmente el rock, quedó profundamente impactada por el conflicto bélico.
Se trata de supuestos puestos de trabajo en empresas conocidas, bajo la modalidad online y a través de una plataforma creada a tal fin, que ofrecían a los postulantes grandes ganancias por dar «likes».
La prestigiosa revista norteamericana publicó el esperado ranking. Integrantes del Top 10, las celebridades y las sorpresas.
El código permite acceder al sistema online del Ministerio Público Fiscal y hacer denuncias por distintos delitos de forma ágil y segura sin necesidad de asistir a una dependencia policial y/o Fiscalía.
La recién estrenada serie “Adolescencia” sacudió el panorama audiovisual con su crudo retrato de un sector de la juventud contemporánea, reflejando problemáticas que la mayoría de los adultos desconocían o desatendían.
La app permite retroceder en el tiempo y comparar diferentes momentos capturados desde que los vehículos de Google comenzaron a registrar imágenes en 2007.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.