"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
“Que se calle la boca”: fuerte cruce entre Francos y Parrilli en el Senado
El senador de Unión por la Patria acusó al jefe de Gabinete de brindar un informe “hipócrita, falso y mentiroso”. El funcionario marcó las contradicciones del kirchnerismo.
Política28/11/2024
La exposición del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Senado se transformó en un escenario de fuertes confrontaciones. Oscar Parrilli, de Unión por la Patria, descalificó el informe que presentó el funcionario de Javier Milei al considerar que es “hipócrita, falso y mentiroso” y lo acusó de presentar cifras que, según él, distan de la realidad del país.
“Los únicos dos datos positivos en parte se deben a la gestión de los ‘kukas’, como le gusta decir a ustedes”, expresó Parrilli durante su discurso, lo que generó una rápida réplica de Francos, quien negó haber utilizado ese término, aunque el senador insistió: “Usted no, pero otros de su gobierno sí. Hágase cargo, porque usted representa a todo el gobierno”.
El intercambio, que comenzó con un tono tenso, alcanzó su punto álgido cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel intervino para evitar un enfrentamiento directo. Sin embargo, la intervención provocó la reacción airada de Parrilli, quien exclamó: “Entonces que se calle la boca”.
En otro tramo de su exposición, Parrilli acusó al Gobierno de firmar contratos con empresas energéticas que habrían generado “ganancias extraordinarias y obscenas” durante la gestión de Mauricio Macri, lo que motivó nuevas críticas hacia la gestión energética del Ejecutivo actual. El senador también sugirió que Francos pudo haber estado involucrado en estos acuerdos, dada su vinculación con quienes denominó “corruptos”.
En defensa de su gestión, el jefe de Gabinete se mostró tranquilo y resaltó su disposición al diálogo. En su intervención, destacó que siempre se había considerado un “hombre de diálogo”, pero también cuestionó las contradicciones del kirchnerismo, que acusa al gobierno de mantener un “discurso violento” y, al mismo tiempo, emplea calificativos como “mentiroso” y “falso” para referirse a su persona.
Francos también subrayó su trayectoria en la administración pública, insistiendo en que nunca había enfrentado denuncias judiciales en los múltiples cargos que ocupó, entre ellos, en el Banco Provincia. “Pasé por muchos lugares de administración pública y nunca tuve una denuncia judicial”, afirmó. Además, recordó que Parrilli, en el pasado, lo había felicitado por su desempeño en el gobierno de Daniel Scioli, a pesar de las críticas actuales. “Pregunten por mi gestión en el Banco Provincia”, insistió Francos.
Por su parte, la senadora Juliana Di Tullio también se sumó a las críticas hacia Francos y cuestionó la forma en que presentó su informe ante el Senado. “Este es el cargo más alto en el que usted juró por la Constitución Nacional, pero entiendo que pueda sentirse un tanto inseguro”, comentó. En ese sentido, citó el artículo 215 de la Constitución Nacional que prohíbe leer informes durante las intervenciones ante el Senado. “No tiene por qué saber que está prohibido leer el informe que tiene que dar ante el Senado”, expresó Di Tullio.
La sesión comenzó a las 10 de la mañana, cuando Francos inició su intervención para responder a las aproximadamente 1.100 preguntas enviadas por los senadores. En comparación con la sesión anterior en la Cámara de Diputados, donde recibió más de 2.100 preguntas, esta vez el número de consultas fue menor, principalmente debido a que se eliminaron las preguntas repetidas. Sin embargo, el bloque de Unión por la Patria fue el que planteó la mayor cantidad de consultas, mientras que el oficialismo presentó un número reducido de preguntas, como es habitual en este tipo de sesiones.
La visita de Francos al Senado se enmarca dentro de la obligación establecida por el artículo 101 de la Constitución Nacional, que obliga al jefe de Gabinete a comparecer ante el Congreso para informar sobre la marcha del Gobierno. De acuerdo con esta normativa, la exposición se alterna entre las dos cámaras legislativas, siendo la última sesión en la Cámara de Diputados, en septiembre, la que generó también un intercambio de reproches y acusaciones.
Con información de Infobae

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.