"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
La bloquearon las redes sociales por no pagar la cuota alimentaria
Además, el hombre no podrá asistir a espectáculos deportivos, ni renovar la licencia de conductor y quedará inscripto en el Registro de Deudores Alimentarios.
Argentina27/11/2024En un fallo sin precedentes, la Justicia de Rosario ordenó bloquearle las redes sociales a un hombre que nunca pagó la cuota alimentaria de sus hijos, de 7 y 9 años. El objetivo de la medida, explicaron, apunta a que el padre “destine su tiempo para generar los ingresos que permitan satisfacer las necesidades” de los menores.
La resolución estuvo a cargo de la jueza Gabriela Topino del juzgado Colegiado N°7 de Rosario, quien dispuso además otras sanciones tales como inhibición de bienes y prohibiciones de asistencia a espectáculos deportivos y de renovación de licencia de conducir.
Sebastián Nava, el abogado que representó a la expareja el deudor alimentario explicó que el hombre ya venía sin cumplir una sentencia anterior en la que “se lo condenaba a reembolsar el 50 por ciento de alimentos que había gastado la mamá de sus hijos durante un determinado plazo. La Justicia ya lo había condenado a abonar el 50% de alimentos y esa sentencia ya estaba firme”.
“El demandado nunca ha aportado de por sí. De hecho, en expediente conexos, hay una retención respecto del abuelo que se viene ejecutando desde hace un tiempo, también con una sentencia firme. Por lo tanto, estas medidas cautelares complementan la sentencia”, subrayó Navas. Y detalló: “En la actualidad, los menores vienen percibiendo cuota alimentaria de parte de la retención del abuelo. En cuanto a los alimentos históricos adeudados, que llegan casi al millón de pesos al día de hoy, le corresponde abonar al progenitor. Lo cual no se cumplió hasta la fecha”.
En relación con el bloqueo de las redes sociales, el letrado señaló que la finalidad era que “esta persona, en lugar de gastar su tiempo en recreación y entretenimiento que implican las redes, dedique ese tiempo a poder generar ingresos para satisfacer las necesidades de dos menores de 7 y 9 años”.
“No recuerdo un antecedente en la justicia local de una resolución así. En mi caso particular, es la primera vez que pido el bloqueo de redes sociales y me hacen lugar. Entiendo que no hay antecedentes en este foro”, destacó Navas.
Con información de TN
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.




