
Calculan que el flete camionero en la Argentina es 30% más caro que en Brasil y EEUU
Argentina14/09/2025La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Se trata de una compañía paraguaya, que podrá operar la ruta que une Asunción con Córdoba. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Argentina27/11/2024El Gobierno autorizó este miércoles a otra aerolínea internacional a operar nuevas rutas dentro de la Argentina en el marco de la política de cielos abiertos. Con esta medida, suma cuatro líneas aéreas aprobadas solo en la última semana.
La Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía dio el visto bueno para que la Compañía de Aviación Paraguaya (Paranair) pueda explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.
Con esta decisión, la firma paraguaya quedó formalmente habilitada a operar la ruta que une las ciudades de Asunción con Córdoba, y de regreso. Desde marzo que estaba trabajando entre la provincia mediterránea y la capital paraguaya.
La medida quedó plasmada en la disposición 11/2024 y fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, con la firma del subsecretario del área, Hernán Gómez.
“Se dicta de conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo sobre Transporte Aéreo Regular suscripto entre los gobiernos de la República Argentina y la República del Paraguay el 7 de febrero de 1964, aprobado por la Ley N° 17.103, el Memorándum de Entendimiento suscripto el 31 de julio de 2024 entre la Secretaría de Transporte de la República Argentina y la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil de la República del Paraguay sobre servicios aéreos, y los decretos 599 del 8 de julio de 2024 y 50 del 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios”, rige en la disposición.
La nueva conexión que podrá realizar la aerolínea paraguaya se suma a las rutas asignadas esta semana a la firma de bandera chilena Sky Airline, a la aerolínea de República Dominicana Arajet, y a la peruana Jetsmart Airlines Perú. Todas autorizadas a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.
Por otra parte, a través de la disposición 13/2024, se autorizó a la empresa Batbaik Sociedad Anónima —radicada en el municipio bonaerense de San Fernando— a “explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo, utilizando aeronaves de reducido porte”.
En este caso, la iniciativa se sustenta en el “Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales aprobado mediante el decreto 599/2024 que, en su ámbito de aplicación, consigna la obtención de autorizaciones aerocomerciales, las cuales serán otorgadas para realizar las actividades de transporte aéreo interno e internacional de pasajeros y/o de cargas, para servicios regulares o no regulares, realizados con aeronaves; para el trabajo aéreo y para los servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general, conforme los términos establecido en la ley 17285 del Código Aeronáutico”.
Cuáles son y qué viajes harán
Con información de TN
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Se viralizó en redes un video de estudiantes convocando a la Marcha Universitaria Federal del miércoles frente al Congreso.
Este lunes el Gobierno presentará en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2026. Javier Milei lo acompañará con un discurso.
En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.