
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Ashwin Vasavada, uno de los responsables de la misión, describió el hallazgo como “encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto”.
El Mundo26/11/2024En un hallazgo que dejó a la comunidad científica asombrada, la NASA confirmó el descubrimiento de cristales amarillos de azufre elemental en la superficie de Marte. El tesoro amarillo fue hallado por el rover Curiosity en mayo de 2024, pero fue una falla técnica en el robot la que permitió que los científicos accedieran a este importante descubrimiento, que podría arrojar nuevas pistas sobre la historia y las posibles condiciones de vida en el planeta rojo.
El Curiosity, que fue enviado a Marte en 2012 con la misión de analizar su suelo y explorar si alguna vez existió vida microbiana, sufrió una rotura en su sistema durante una expedición rutinaria. Esta falla resultó ser providencial, ya que permitió que el rover fracturara una roca en el canal Gediz Vallis, revelando cristales de azufre puro que antes no se habían detectado en el planeta. Según los expertos, este es el primer hallazgo de azufre en estado puro en Marte.
Ashwin Vasavada, uno de los responsables de la misión, describió el hallazgo como “encontrar un campo de piedras hechas de azufre puro es como encontrar un oasis en el desierto”. Los científicos ahora se enfrentan a un misterio: ¿cómo llegó este azufre a la superficie marciana?
En un artículo publicado en el sitio oficial de la NASA, los investigadores explican que las rocas de azufre se forman bajo condiciones específicas, como la oxidación de sulfuros metálicos o la interacción del agua termal. Este descubrimiento podría ser clave para entender cómo Marte experimentó cambios en su historia hídrica, lo que a su vez podría ofrecer pistas sobre la desaparición de agua líquida en su superficie.
El azufre es un compuesto esencial para la vida tal como la conocemos, ya que es un componente crucial en la formación de aminoácidos, las moléculas necesarias para la creación de proteínas. Los científicos de la misión Curiosity sugieren que la presencia de azufre en Marte podría ser un indicio de que, en algún momento de la historia del planeta, existieron condiciones favorables para la vida unicelular.
La próxima fase del estudio consistirá en investigar cómo el azufre llegó a la superficie marciana. Aunque los expertos reconocen que este proceso llevará más tiempo del previsto, coinciden en que la falla del rover ha sido, irónicamente, el catalizador de un hallazgo clave en la exploración del planeta rojo.
El canal Gediz Vallis, donde se hizo el descubrimiento, es un surco que serpentea por el Monte Sharp, una enorme formación de 5 kilómetros de altura. El Curiosity ha estado explorando esta área desde 2014, y las capas de rocas que se encuentran allí representan diferentes períodos de la historia de Marte. Cada capa podría proporcionar más información sobre la posible existencia de vida en el pasado del planeta.
Este inesperado hallazgo promete arrojar nuevas respuestas sobre Marte y su historia, acercándonos un paso más al misterio de si alguna vez existió vida más allá de la Tierra.
La Nación
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.