
La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.


La medida se enmarca en la política de Cielos Abiertos que lleva adelante el Ejecutivo en el marco de la desregulación aerocomercial.
Argentina25/11/2024
A partir de la política de Cielos Abiertos, el Gobierno autorizó a tres empresas internacionales de Chile, Perú y República Dominicana a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas en el país, de forma combinada.
En detalle, la empresa de bandera chilena Sky Airline S.A. podrá operar la ruta aérea que une las ciudades de San Pablo (Brasil), Santiago de Chile y Bariloche. Ya la semana pasada, el Ejecutivo había autorizado a esta empresa a operar de forma combinada en la ruta Santiago de Chile – El Calafate y regreso, para brindar nuevos servicios regulares también para transporte aéreo de pasajeros y cargas.
A su vez, la empresa Arajet S.A. podrá realizar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas en la ruta que une Punta Cana con Buenos Aires, y regreso.
Por último, la empresa peruana Jetsmart Airlines Perú S.A.C. quedó autorizada para explotar la ruta Lima – Buenos Aires, también para servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, aseguró a través de su cuenta de X: “Desde que Javier Milei llegó al gobierno Cielos Abiertos en Argentina es una realidad y hoy se robustece con tres nuevas autorizaciones que salieron desde el ministerio que encabeza Luis Caputo”.
“Cada vez más empresas aéreas operan diferentes rutas de todo el país, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas. Hoy autorizamos a la empresas Arajet a realizar la ruta Punta Cana - Buenos Aires; Jet Smart a Lima - Buenos Aires; y a Sky Airline a operar San Pablo - Santiago de Chile - San Carlos de Bariloche. Y sin trabas, sin demoras burocráticas del Estado, sin monopolios que lo impidan. Sin el trabajo coordinado con Federico Sturzenegger la liberalización de los cielos no hubiera sido posible. Pronto más empresas se sumaran a brindar conectividad en el mercado local e internacional!”, añadió.
Las autorizaciones aéreas se enmarcan dentro de la política de Cielos Abiertos, impulsada por el Gobierno para generar mayor competitividad en el sector y que tiene como objetivo que nuevas compañías aéreas puedan operar en el país. Este tipo de acuerdo ya se concretó con 8 países: Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador, Canadá, Panamá y México.
La iniciativa implica un sistema de frecuencias ilimitadas, es decir, cada línea aérea tendrá la libertad de determinar la cantidad de frecuencias de acuerdo a su previsión de mercado. También, cada aerolínea decide la cantidad y destino de sus escalas, se eliminan las restricciones en los puntos de destino y cada aerolínea podrá elegir sumar destinos y capacidades de carga.
Con información de Infobae

La obra tendrá una inversión de USD 277 millones y permitirá almacenar granos, fertilizantes y minerales, reforzando la hidrovía del Paraná.

La provincia de Catamarca se consolida en la carrera del litio. El proyecto Carachi Blanco (Deutsche E-Metals) arrojó perforaciones exitosas.

Diversos avisos publicados buscan profesionales con experiencia en segmentos como mercados, análisis de datos y áreas técnicas para trabajo presencial en la capital neuquina.

El informe de la UCA también destaca que el Conurbano bonaerense (18,9%) es la zona más crítica del país, superando el promedio nacional del 15%.

Tiene como objetivo relevar información detallada y actualizada sobre el personal docente y no docente que se desempeña en instituciones educativas.

El sector de leasing en Argentina vive su mejor momento: se firmaron 5.442 contratos en 2025, un aumento interanual del 56%, el registro más alto en ocho años.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.