
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
En su último tramo profesional, Espósito trabajaba para Tiempo Argentino, medio con el que mantuvo una relación de más de una década, y en donde se destacó por su exhaustiva labor en la sección de justicia.
Argentina26/11/2024Este lunes por la tarde, se confirmó la triste noticia del fallecimiento de Néstor Espósito, a los 58 años, un destacado periodista especializado en temas judiciales. Con una pasión por el periodismo que comenzó a desarrollar desde los 18 años, Espósito dejó una huella imborrable en diversos medios gráficos, radiales y televisivos, siendo una figura clave en la cobertura de los casos judiciales más importantes del país.
Durante su carrera, también pasó por importantes medios como la TV Pública, Noticias Argentinas, AM 530, ANSA y A24, entre otros, consolidándose como una de las voces más respetadas en el ámbito de la información judicial.
El periódico Tiempo Argentino, donde trabajaba desde 2010, expresó su profundo dolor a través de un comunicado: “Informamos que este mediodía falleció nuestro colega y compañero Néstor Espósito. Un periodista de lujo, un profesional único, que integraba el staff de Tiempo Argentino desde 2010 a cargo de la cobertura de los temas de justicia. Estamos consternados. Abrazamos a su familia, a sus amigos y a los colegas que, como nosotros, saben el vacío que deja tanto en lo personal como en su trabajo de excelencia. Hasta siempre, Néstor”.
Tras conocerse la noticia, colegas, organizaciones y medios se sumaron al dolor de la familia y amigos del periodista. Correpi, por ejemplo, expresó en su cuenta de Twitter: "Compartimos el dolor por la pérdida de un gran compañero, que con su trabajo siempre ayudó a que pudieran tener voz las víctimas de la represión".
Por su parte, el dirigente Leopoldo Moreau lo recordó diciendo: "Néstor Espósito, un periodista íntegro, formado e informado. Nunca un agravio. Respetuoso pero firme en sus convicciones". También se sumó a la despedida la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) con un simple, pero emotivo mensaje: "¡Hasta Siempre Néstor Espósito!".
Desde la TV Pública, donde también trabajó como columnista de judiciales en TVP Noticias, se despidieron con tristeza: "Con mucho dolor, despedimos a Néstor Espósito, quien fue columnista de judiciales en TVP Noticias. Siempre vamos a recordar su compromiso y profesionalismo. Acompañamos a su familia y amigos en este momento tan difícil. Hasta siempre, Néstor".
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.