
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El diputado por Cerrillos aseguró que Salta trabajará su Presupuesto 2025 de forma “independiente” al de Nación, en virtud de que los libertarios no tienen aún el suyo y que, al parecer, no lo tendrán.
Política25/11/2024
En ‘Hablemos de política’, por Aries, Luis Albeza – diputado por Cerrillos – informó que, por la modificación de la Constitución salteña, las sesiones legislativas continúan hasta fin de año, lo que les dará a las Cámaras la posibilidad de tratar el Presupuesto 2025 durante las sesiones ordinarias.
“El Presupuesto es el plan de gobierno que está cuantificado en partidas presupuestarias”, definió el legislador.
Señaló, en tanto, que, normalmente, para la redacción del Presupuesto local, se espera que Nación presente el suyo – en virtud que el 70% de los ingresos a la provincia tienen origen nacional – pero, por la realidad económica y “la forma de gobierno de la Administración nacional”, se sabe que aún no cuenta con la previsión económica para el año entrante.
“A la Provincia no le queda otra que trabajar su Presupuesto con independencia del nacional, buscando generar orden, certidumbre y previsibilidad. El Presupuesto ordena las cuentas públicas”, resaltó Albeza.
Finalmente, el diputado no reparó en críticas contra la Administración Milei.
“Con la mayoría de las transferencias discrecionales, bueno, el gobierno ha mostrado una alta discrecionalidad y poca información. Este gobierno no informa nada y tiene como norte la reducción del déficit a costa de recortar a las Provincias y recortar Educación y Salud”, sentenció.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.