
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Desde las cámaras empresarias piden al Gobierno nacional, provincial y municipal profundizar los controles. Caso contrario, analizan declarar una “zona franca”.
Salta25/11/2024El atraso del tipo de cambio atrae a los salteños a viajar a Bolivia para hacer la diferencia, sobre todo, en la compra de electrodomésticos, textil, celulares, televisores, entre otros. Cada vez es más recurrente ver largas filas – aún más en los fines de semana largo – en la frontera que une a las ciudades de Aguas Blancas, en Salta, y Bermejo, en Bolivia.
En diálogo con Aries el presidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal, Franco Galeano, afirmó que la situación está al "límite" debido al avance del contrabando y la falta de controles efectivos. “Es una problemática que afecta a múltiples rubros. Ya han comenzado los despidos en algunos sectores, y otros comercios están al borde del cierre", advirtió.
El comerciante destacó que la responsabilidad recae sobre los tres niveles de gobierno. "A nivel municipal deberían intervenir fiscalización y áreas bromatológicas; en la provincia, Rentas; y a nivel nacional, organismos como Gendarmería, AFIP y Aduana", explicó. Sin embargo, señaló que los controles son "muy bajos o casi nulos", permitiendo que el contrabando fluya sin restricciones. “Todo el ingreso de mercadería de los 'tours de compras' atraviesa el país, pero los controles recién aparecen en Tucumán", criticó.
Ante la gravedad del panorama, Galeano propuso alternativas concretas como la creación de una zona franca, con una normativa especial. "Esta situación es insostenible. Si no se controla el contrabando, necesitamos una zona franca que permita competir de manera justa", aseguró. El pedido será llevado nuevamente al Gobierno Nacional en diciembre, en una reunión conjunta con otras cámaras de comercio, en el marco de la visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, por la puesta en funcionamiento del “Plan Güemes” que implica el desembarco de las fuerzas de seguridad nacionales – Policía Federal, Gendarmería Y Prefectura Naval- en la frontera norte con el propósito de combatir de combatir el narcotráfico.
Finalmente, el presidente de la cámara insistió en que esta situación no solo tiene efectos negativos sobre los comerciantes, sino también en los trabajadores. "El reclamo lo hacemos junto a los sindicatos porque son ellos quienes sufren directamente las consecuencias. Sin soluciones urgentes, habrá más cierres y despidos", concluyó.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.