
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
El Ministro de Turismo y Deportes aseguró que Salta presenta precios competitivos para el turismo, tanto internacional y nacional, pero también para los salteños que deciden pasear por la provincia y recorres sus atractivos.
Turismo22/11/2024En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, consideró que, muchas veces, se juzga a la Argentina por sus precios – siempre hablando de la actividad turística -, pero solo se tienen en cuenta uno o dos destinos, lo que no refleja cabalmente la realidad.
“Estaba viendo que tenés paquetes a Salta de una semana, con avión y hospedaje, a $300.000”, señaló el funcionario, y completó: “No es justo que nos metan a toda la Argentina en la misma bolsa por el precio de algunos destinos. Hay empresarios que hacen un esfuerzo enorme para dar buenos precios”.
En tanto, respecto a la próxima temporada de verano, Peña dijo ver “una preocupación general” por la recesión que vive la economía del país, aunque consideró que hay algunos indicios de que “se va destrabando de a poco”.
“Creo que va a ser una temporada atípica. Si es por precio, tenemos con qué; si es por la más linda; tenemos con qué. Eso hay que contarlo”, apuntó.
Concluyendo, el Ministro indicó que Salta debe trabajar para conseguir un 50% de ocupación para este verano dado que es la manera de sostener que sea una “temporada media”.
“En nuestra provincia vamos a encontrar precios muy buenos; Salta también es una buena opción para los salteños. Hay muchas opciones, tenemos una provincia maravillosa y Salta está muy preparada para atender al turista y al propio salteño”, sentenció el funcionario.
El Coordinador del Ente de Turismo pidió reformular estrategias para atraer visitantes en un contexto de baja rentabilidad y lamentó que “el turismo es el primero que cae y el último que se recupera”.
La delegada regional de la Asociación de Hoteles advirtió una temporada baja marcada por la pérdida de competitividad y la falta de promoción estratégica frente a destinos vecinos.
La delegada de la Asociación de Hoteles de Salta sostuvo que Argentina no logra competir con países limítrofes, donde vacacionar es más económico.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".