
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.


El Ministro de Turismo y Deportes aseguró que Salta presenta precios competitivos para el turismo, tanto internacional y nacional, pero también para los salteños que deciden pasear por la provincia y recorres sus atractivos.
Turismo22/11/2024
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, consideró que, muchas veces, se juzga a la Argentina por sus precios – siempre hablando de la actividad turística -, pero solo se tienen en cuenta uno o dos destinos, lo que no refleja cabalmente la realidad.
“Estaba viendo que tenés paquetes a Salta de una semana, con avión y hospedaje, a $300.000”, señaló el funcionario, y completó: “No es justo que nos metan a toda la Argentina en la misma bolsa por el precio de algunos destinos. Hay empresarios que hacen un esfuerzo enorme para dar buenos precios”.
En tanto, respecto a la próxima temporada de verano, Peña dijo ver “una preocupación general” por la recesión que vive la economía del país, aunque consideró que hay algunos indicios de que “se va destrabando de a poco”.
“Creo que va a ser una temporada atípica. Si es por precio, tenemos con qué; si es por la más linda; tenemos con qué. Eso hay que contarlo”, apuntó.
Concluyendo, el Ministro indicó que Salta debe trabajar para conseguir un 50% de ocupación para este verano dado que es la manera de sostener que sea una “temporada media”.
“En nuestra provincia vamos a encontrar precios muy buenos; Salta también es una buena opción para los salteños. Hay muchas opciones, tenemos una provincia maravillosa y Salta está muy preparada para atender al turista y al propio salteño”, sentenció el funcionario.

Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.