
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
Además se incluyeron proyectos de votación de argentinos en el exterior, reforma de reincidencia y reiterancia y la sanción del régimen de juicio en ausencia.
Política22/11/2024Aunque la centralidad de la tensión parlamentaria se encuentra en torno al reclamo por el Presupuesto 2025, la próxima semana en Diputados puede tener sesión tres días consecutivos. Un día después de que se caiga la convocatoria por el mismo debate, se conoció la convocatoria de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical para volver a discutir la iniciativa de Ficha Limpia.
A la reforma que busca excluir de candidaturas electorales a ciudadanos con condenas en segunda instancia se le suma otra modificación electoral en el régimen de sufragio de los argentinos que viven en el exterior del país, para habilitarlos a que lo hagan por modalidad postal. También se suman dos propuestas que cambiarían el Código Procesal Penal y el Código Penal: el juicio en ausencia y las categorías de reincidencia y reiterancia.
En su último intento por votar el proyecto, el pasado 20 de noviembre, el Gobierno y sus aliados parlamentarios quedaron a una asistencia del quórum. Pese a que se podrían reiterar las ausencias de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda e Innovación Federal, la recuperación de apoyos de diputados que tuvieron percances de salud o viajes programados podrían garantizarle sesionar el próximo jueves a las 10 horas.
Nuevas sesiones: se acumulan convocatorias en Diputados
En las últimas 24 horas, una serie de solicitudes a las autoridades de la Cámara de Diputados pueden llegar a impulsar un cierre frenético de la actividad parlamentaria. Si bien resta la confirmación de Martín Menem, autoridad del recinto, se aguardan jornadas de expectativas para el llamado a nuevas sesiones.
El próximo martes 26 de noviembre hay dos pedidos. Uno de ellos, para las 13 horas, fue realizado por la UCR y busca votar la propuesta de "democracia sindical", aún cuando no obtuvieron el dictamen para hacerlo. La segunda fue realizada en conjunto entre representantes de Democracia para Siempre, Unión por la Patria y Encuentro Federal, con intención de derogar el DNU 846/2024 de libre canje de deuda. En la misma sesión, se pretende tratar sobre tablas un pedido de extensión de las sesiones ordinarias, con la finalidad de debatir el proyecto de Presupuesto 2025.
Resta oficializar el pedido para el miércoles 27 de noviembre, una jornada que puede contar con el debate del proyecto contra la ludopatía y las restricciones de la publicidad de apuestas online. Por su parte, esa fecha ya cuenta con actividad en el Senado: irá Guillermo Francos, jefe de Gabinete, a presentar el informe de gestión.
Con información de Ámbito
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.