
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


Además se incluyeron proyectos de votación de argentinos en el exterior, reforma de reincidencia y reiterancia y la sanción del régimen de juicio en ausencia.
Política22/11/2024Aunque la centralidad de la tensión parlamentaria se encuentra en torno al reclamo por el Presupuesto 2025, la próxima semana en Diputados puede tener sesión tres días consecutivos. Un día después de que se caiga la convocatoria por el mismo debate, se conoció la convocatoria de La Libertad Avanza, el PRO y la Unión Cívica Radical para volver a discutir la iniciativa de Ficha Limpia.
A la reforma que busca excluir de candidaturas electorales a ciudadanos con condenas en segunda instancia se le suma otra modificación electoral en el régimen de sufragio de los argentinos que viven en el exterior del país, para habilitarlos a que lo hagan por modalidad postal. También se suman dos propuestas que cambiarían el Código Procesal Penal y el Código Penal: el juicio en ausencia y las categorías de reincidencia y reiterancia.
En su último intento por votar el proyecto, el pasado 20 de noviembre, el Gobierno y sus aliados parlamentarios quedaron a una asistencia del quórum. Pese a que se podrían reiterar las ausencias de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda e Innovación Federal, la recuperación de apoyos de diputados que tuvieron percances de salud o viajes programados podrían garantizarle sesionar el próximo jueves a las 10 horas.
Nuevas sesiones: se acumulan convocatorias en Diputados
En las últimas 24 horas, una serie de solicitudes a las autoridades de la Cámara de Diputados pueden llegar a impulsar un cierre frenético de la actividad parlamentaria. Si bien resta la confirmación de Martín Menem, autoridad del recinto, se aguardan jornadas de expectativas para el llamado a nuevas sesiones.
El próximo martes 26 de noviembre hay dos pedidos. Uno de ellos, para las 13 horas, fue realizado por la UCR y busca votar la propuesta de "democracia sindical", aún cuando no obtuvieron el dictamen para hacerlo. La segunda fue realizada en conjunto entre representantes de Democracia para Siempre, Unión por la Patria y Encuentro Federal, con intención de derogar el DNU 846/2024 de libre canje de deuda. En la misma sesión, se pretende tratar sobre tablas un pedido de extensión de las sesiones ordinarias, con la finalidad de debatir el proyecto de Presupuesto 2025.
Resta oficializar el pedido para el miércoles 27 de noviembre, una jornada que puede contar con el debate del proyecto contra la ludopatía y las restricciones de la publicidad de apuestas online. Por su parte, esa fecha ya cuenta con actividad en el Senado: irá Guillermo Francos, jefe de Gabinete, a presentar el informe de gestión.
Con información de Ámbito

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.