Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Villarruel definió cómo responderá las críticas de Milei
La vicepresidente reunió a su equipo para analizar el impacto político de los cuestionamientos públicos del jefe de Estado. No quiere escalar el conflicto, pero hará algunas “aclaraciones”, anticiparon a Infobae
Política22/11/2024


La vicepresidente Victoria Villarruel tomó ayer una decisión política fundamental. No se va a quedar en silencio ante las fuertes acusaciones que lanzó Javier Milei y que expuso a cielo abierto la ruptura del binomio que ganó, hace un año, las elecciones con el porcentaje más alto de la historia. Todavía no resolvió cómo, ni cuándo, pero sí que hará “aclaraciones” sobre algunos de los dichos del presidente de la Nación.
En el entorno de la titular del Senado, de todos modos, aseguran que la intención es evitar una escalada política que agrave aún más una situación que viene en deterioro progresivo y, por ahora, tiene características de ser irreversible. “Hay que tener, por encima de todo, responsabilidad institucional”, explicaron fuentes parlamentarias al sitio Infobae.
La decisión fue tomada ayer a la tarde en el despacho de la vicepresidente, junto al grupo de confianza más cercano que tiene Villarruel. Los había citado para analizar el impacto político de las críticas del presidente y los pasos a seguir. En una improvisada merienda -con medialunas, infusiones y agua- la dirigente repasó las reacciones que hubo en el oficialismo a las palabras de Milei y resolvió después de escuchar a sus asesores que hará algunas aclaraciones. “Lo va a hacer en el momento que considere correcto”, dijeron las fuentes, que no descartaron que sea vía redes sociales o con una entrevista.
La vicepresidente venía de estar hiperactiva en redes sociales, por lo que no se descarta que ese sea el medio utilizado para brindar esas “aclaraciones”. Hay dos temas que podrían ser abordados: el de la supuesta negativa a asistir a las reuniones de Gabinete y su frase sobre el círculo rojo y la “alta política”.
“Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de Gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de Gabinete. El diálogo es lo que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles. Ella en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la alta política, y lo que nosotros llamamos la casta”, afirmó el mandatario. Esas palabras generaron un enorme impacto político.
Esas declaraciones del presidente fueron el final de una ofensiva que el equipo de la vicepresidente empezó a registrar hace unas tres semanas. Al mismo tiempo en que ella levantaba el perfil, con actividades, reuniones y fotos publicadas en sus redes, más se acrecentaron esas embestidas desde activistas y militantes a dirigentes que responden a la Casa Rosada. Las agrias referencias de la diputada Lilia Lemoine o del biógrafo de Milei, Marcelo Duclos, no se ejecutaban en el vacío.
La declaración que pronunció la noche del martes en la entrevista con el canal LN+ confirmó que el malestar con la presidente del Senado no era de una facción, sino que era el eco de algo más concreto. La desconfianza de Milei con Villarruel proviene de antes del 10 de diciembre y recrudece cada tanto.
Infobae
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
Política23/10/2025El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
Política23/10/2025En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.

La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.

Fraude de pensiones por discapacidad en J. V. González: secuestraron $8 millones e investigan a 22 personas
Judiciales22/10/2025A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
Política22/10/2025El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.