/https://elheraldocdn.eleco.com.ar/media/2025/07/conferencia.jpeg)
Cosmosofía, una filosofía sin dogmas ni religión que busca la alineación del ser
El creador de la línea Cosmosofía Uksim explicó en qué consiste esta filosofía espiritual que busca reconectar al ser humano con su fuente interior de equilibrio.
Realizan radio abierta, charlas sobre violencia, culminando el 25 con la marcha anual. “Tienen que haber más políticas de prevención" señaló la asesora legal de GEMA, Tania Kiriaco.
Sociedad21/11/2024En el marco del Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres, asociaciones y colectivos de Salta realizan actividades que incluyen radio abierta, una clase abierta frente a la Legislatura, a cargo de referentes, y concluye con la marcha anual.
“Siempre es con la consigna de la eliminación de la violencia hacia las mujeres que es un objetivo a seguir porque sabemos que con el actual Gobierno Nacional, que eliminó todas las políticas públicas contra la violencia y de garantizar los derechos de las mujeres, aumentó el número de femicidios en Argentina, hay más denuncias por violencia de género y menos políticas públicas”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera por Aries, la asesora legal de GEMA, Tania Kiriaco.
La referente señaló que, oficialmente, la Corte Suprema de Justicia de Salta contabiliza 20 femicidios en la provincia y que el Observatorio señala 15 muertes violentas, porque muchas carátulas están aún en etapa de investigación.
“También tenemos datos extraoficiales, que son por denuncias familiares o los que sale en la prensa, que llega a más de 20 muertes violentas de mujeres en toda la provincia. Es muy importante tener este número porque sirve para dimensionar las políticas públicas que hay, y sobre todo la prevención que se debe hacer”, indicó.
Kiriaco enfatizó el trabajo de prevención, entendiendo que las muertes afectan a familias y niños que quedan sin madre. “Nos preocupa porque través de la Ley Brisa, tenían un cierto respaldo económico y eso lo sacó el Gobierno Nacional”, remarcó.
“En Salta si bien se han creado fiscalías, juzgado de violencia de género y está la OVIF también, el número crece y tienen que haber más políticas de prevención, acompañamientos en equipos técnicos, psicólogos, trabajadores sociales, porque muchas veces las mujeres realizan la denuncia, pero no hay un equipo técnico que siga o que acompañe a esas mujeres y a las familias que están en situación de denuncia”, insistió.
Cronograma de actividades
21/11: Clase abierta de violencia de género, a cargo Pia Ceballos, Alicia Ramos, Tania Kiriaco, Inu Yacu e Irene Cari. En la Plaza de la Legislatura, a las 18:00 hs.
25N: “Día internacional para la eliminación de la violencia contra mujeres, identidades lésbicas e identidades trans. Jornada de lucha”
Mañana: Radio abierta en Ciudad judicial, a las 9:30 hs.
Tarde: Actividades en Plaza 9 de Julio
29N: “MARCHA DEL ORGULLO”, movilización desde el Parque San Martín, a las 19 hs.
El creador de la línea Cosmosofía Uksim explicó en qué consiste esta filosofía espiritual que busca reconectar al ser humano con su fuente interior de equilibrio.
Moisés Roitman volvió a aprobar el examen de conducir a los 100 años. Trabaja en su farmacia, hace gimnasia cada mañana y asegura que su secreto es “una vida natural y familiar”.
La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres.
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
Zanahorias, cebollas y choclos mantienen valores estables, mientras que palta, mango y uvas importadas encabezan la lista de lo más caro.
Los puntos designados son los CIC's de Asunción, Bicentenario, Sta. Cecilia y Solidaridad. Habrá bingo, meriendas, clases de zumba, jornadas saludables, concursos de bailes y mucho más.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.