
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El proyecto pretende regular el Sistema de Residencias de Salud. Senadores realizará una ronda de consultas, en la primera jornada se escuchó la opinión de gerentes de hospitales de Capital e interior.
Política20/11/2024El proyecto llega a Senadores con media sanción de la Cámara Baja, y tiene por objeto regular el Sistema de Residencias de Salud de Salta, siendo sus objetivos formar profesionales y desarrollar competencias para el ejercicio de una determinada especialidad, promover la práctica clínica basada en evidencia científica, atender las necesidades del Sistema de Salud Provincial y de la población, entre otros
En ese marco los gerentes aportaron su visión del proyecto, basados en la experiencia que poseen en la formación del recurso humano calificado en el ámbito hospitalario.
El gerente del Hospital de Orán, Fabián Valenzuela consideró que la ley es necesaria, debiendo los residentes tener compromiso para ir a todo el territorio provincial. Precisó que debe ser el Ministerio de Salud Pública quien otorgue la certificación de especialidad, así como la asignación de los cupos.
Por su parte, el gerente del Hospital Oñativia, Marcelo Nallar, reiteró la necesidad que el Ministerio otorgue los cupos de residencia y planteó otras iniciativas legislativas como una redistribución de médicos temporarios de capital, como requisito previo a su designación en planta.
La formación lleva un proceso de 5 a 10 años y la Generación Z no se acostumbra a estos tiempos indicó, por lo que sugirió cambiar todos los artículos que hablan de “obligación” por “estímulos”, para poder atraerlos.
A su vez, el Senador presidente de la Comisión de Salud, Manuel Pailler consideró que se realizaron “aportes valiosos” con “coincidencias y disidencias” por lo que aseguró que se realizarán más reuniones invitando a residentes, jefatura de residencias, Colegios de profesionales de salud, el Ministerio de Salud, entre otros.
“Es un tema importante en la ley, el año que tienen que rotar por el interior, un tema que han coincidido todos los directores, también con el tema de los títulos especialistas, con algunos puntos que tienen que ver con la reglamentación de la ley, la cual el Ministro, en la reunión que hemos tenido, se comprometió a hacer una mesa de trabajo en conjunto con todos los colegios y asociaciones de profesionales”, expresó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.