El equipo de Marcelo Méndez empezó perdiendo los dos primeros sets pero logró sacar el partido adelante. Este lunes, desde las 23:30, contra Corea del Sur por la segunda fecha del Grupo C.
Brasil y Uruguay con dos golazos se repartieron puntos
El equipo de Marcelo logró un valioso punto de su visita a la Canarinha, que dominó los hilos del juego pero falló a la hora de la definición.
Deportes20/11/2024
Brasil y Uruguay empataron 1-1 por la fecha 12 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 en el Arena Fonte-Nova de Bahía, un gran clásico que cumplió con las expectativas propias de un juego del tal magnitud.
Abrió la cuenta Federico Valverde en favor de la Celeste mientras que Gerson consiguió recomponer las tablas en el marcador, aunque no logró evitar los silbidos para el dueño de casa.
El equipo de Marcelo Bielsa supo sufrir y logró un valioso punto de su visita a la Canarinha, que dominó los hilos del juego pero falló a la hora de la definición. La escuadra local tuvo la posesión de la pelota pero las mejores ocasiones en la primera etapa fueron para la Celeste, que se hizo fuerte a la hora de salir de contragolpe y salir a atacar tanto con sus delanteros con sus mediocampistas.
Esa estrategia fue lo que a los diez minutos del complemento permitió a la Celeste pegar primero en Bahía. Desde una recuperación cerca del área rival, Valverde se acomodó a su pierna derecha y sacó un disparo cruzado que venció la resistencia de Éderson.
La alegría poco duró para el conjunto Charrúa, ya que solo ocho minutos más tarde llegaría el golazo por parte de Gérson. El volante de Flamengo no perdonó el rechazo al medio por parte de Marcelo Saracchi y efectuó un disparo con gran efecto como potencia que logró el 1-1 parcial y eventualmente definitivo.
Pese a que los goles rompieron por completo con la estructura del juego y el trámite del mismo se dio prácticamente sin mediocampo, ninguno de los dos protagonistas consiguió un nuevo tanto que le permitiese quedarse con los tres puntos. Un resultado que siembra una sonrisa para los de Bielsa mientras que para el local se vivió como una derrota, motivo por el cual fue silbado ni bien Piero Maza hizo sonar el pitazo final para marcar la conclusión del pleito.
Con este empate, la Celeste se afianza en la segunda posición con 20 puntos mientras que la Canarinha de Dorival Júnior no logra salir del la quinta colocación con 18 unidades, a siete de distancia de la líder Argentina y solo cinco de Bolivia en la zona de repechaje.
En la próxima fecha, la cual tendrá lugar en marzo de 2025, Uruguay recibirá a Argentina en el estadio Centenario en una nueva edición del Clásico del Río de la Plata mientras que Brasil será local de Colombia, que viene de caer tanto con la Celeste en Montevideo como con Ecuador en Barranquilla y está obligada a ganar para encausar su ruta a la cita mundialista.

Luego del primer candidato, Gustavo Quinteros, el binomio que logró el primer título en la historia de Platense surge como alternativa para el 'Rojo'. Otro en carpeta pero, casi sin chances, es Luis Zubeldía.

"Fue un partido parejo, Boca viene jugando bien, viene manteniendo un nivel y a medida que pasan los partidos lo va incrementando”, aseguró el experimentado entrenador. Al mismo tiempo, indicó: "Venir acá siempre es algo distinto".

El Candombero venció 3-1 a Central Norte y volvió a sonreír después de tres derrotas al hilo. Los goles fueron de Sebastián Cocimano y Agustín Ojeda por duplicado.

El Xeneize y el Canalla empataron 1-1 por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.

La vuelta de Russo al banco de Boca: ovación en Rosario y el emotivo gesto de Central
Deportes14/09/2025El DT dirigió su primer partido tras recibir el alta médica y el Gigante de Arroyito lo recibió con cariño por su paso por el club.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.

Feriados de 2026: el Gobierno definió la nueva norma para los fines de semana largos
Argentina14/09/2025El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.