
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El presidente, Javier Milei apoyó, pese que se oponía, la alianza contra la pobreza liderada por su homólogo de Brasil, Lula Da Silva.
Política19/11/2024El presidente Javier Milei adoptó una postura inesperada en la cumbre del G20 en Brasil, respaldando, aunque con reservas, la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza promovida por el presidente Luis Inacio Lula da Silva. “Estamos viendo un giro hacia el realismo, más allá de los discursos ideológicos”, señaló Carolina Romano Buryaile, especialista en relaciones internacionales, en diálogo con Aries.
El G20, integrado por las economías más avanzadas del mundo, representa el 85% del PBI global y reúne a dos tercios de la población mundial. En este contexto, la lucha contra el hambre propuesta por Brasil se convirtió en un eje central de la cumbre. Romano destacó que, pese a las tensiones previas entre ambos países, “Argentina no podía quedar aislada en un tema tan crucial para América Latina”.
Aunque Cancillería emitió un comunicado marcando algunas disidencias, el respaldo al plan global demuestra una intención de cooperación. “Es evidente que las necesidades económicas y geopolíticas superan las diferencias ideológicas”, subrayó la experta, en referencia a la dependencia argentina de inversiones extranjeras y la búsqueda de nuevos mercados para exportaciones.
Además del plan contra el hambre, Milei también avanza en negociaciones con líderes como Xi Jinping de China y Kristalina Georgieva del Fondo Monetario Internacional, de cara a fortalecer lazos económicos. Según Romano, “La necesidad de atraer inversiones y garantizar acuerdos energéticos clave, como el de Vaca Muerta, está definiendo una postura más alineada con el contexto global”.
Siguiendo con su análisis, para Romano, la reunión bilateral que Milei mantuvo con su par francés, Emmanuel Macron, durante el fin de semana, fue fundamental para que “Argentina no quede aislada”.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.