
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Sergio Parra, productor tabacalero, señaló que cosechar antes complica al sector y “se va a tener que proyectar un poco más la economía por lo complicado de la situación”.
Salta19/11/2024La época estival se adelantó y las lluvias llegaron con fuerza a la provincial por lo que la actividad tabacalera se vio afectada. Por Aries, el productor del Valle de Lerma, Sergio Parra, señaló que la situación no es normal y que estas condiciones no se registran desde hace más de 20 años.
“Llegábamos a Navidad rogando que llueva y este año, al llover tan temprano, se anticiparon las plantaciones y estamos cosechando un más de un mes antes” afirmó.
El campo marca que el primer día de lluvia significativo para sus plantaciones suele ser cerca del ocho de diciembre, pero este año, durante octubre y noviembre, se replicaron las condiciones climáticas de diciembre y, hasta de febrero, por lo que las lluvias afectaron a la cosecha.
En ese sentido, el productor aseguró que este proceso se inicia en la segunda semana de diciembre, ya que la apertura de los acopios se realiza en los primeros días enero, por lo que “cosechar antes hace haya que proyectar un poco más la economía porque, vamos a estar sin vender tabaco más de un mes”. Además, Parra dijo que “capaz, al empezar a cosechar mucho antes, las compañías también abran anticipadamente”, intentando dar soluciones a “la difícil situación” que la actividad tabacalera pasa.
Respecto a la situación económica general, el productor remarcó que el sector tiene una notable mejora en la recaudación del 40% debido a la incorporación de la ley bases que “dio más aire a los productores para llegar más cómodos al, aunque sea, 20 del mes”.
Asimismo, Parra aseguró que, con la baja de la inflación, el desfasaje que sufrían no es tan atroz y permite que los precios no sufran un incremento tan exorbitante como en años anteriores, mientras que los créditos son más accesibles y sin intereses que hicieran imposible pagarlos.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.