
La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.


Sergio Parra, productor tabacalero, señaló que cosechar antes complica al sector y “se va a tener que proyectar un poco más la economía por lo complicado de la situación”.
Salta19/11/2024
Agustina Tolaba
La época estival se adelantó y las lluvias llegaron con fuerza a la provincial por lo que la actividad tabacalera se vio afectada. Por Aries, el productor del Valle de Lerma, Sergio Parra, señaló que la situación no es normal y que estas condiciones no se registran desde hace más de 20 años.
“Llegábamos a Navidad rogando que llueva y este año, al llover tan temprano, se anticiparon las plantaciones y estamos cosechando un más de un mes antes” afirmó.
El campo marca que el primer día de lluvia significativo para sus plantaciones suele ser cerca del ocho de diciembre, pero este año, durante octubre y noviembre, se replicaron las condiciones climáticas de diciembre y, hasta de febrero, por lo que las lluvias afectaron a la cosecha.
En ese sentido, el productor aseguró que este proceso se inicia en la segunda semana de diciembre, ya que la apertura de los acopios se realiza en los primeros días enero, por lo que “cosechar antes hace haya que proyectar un poco más la economía porque, vamos a estar sin vender tabaco más de un mes”. Además, Parra dijo que “capaz, al empezar a cosechar mucho antes, las compañías también abran anticipadamente”, intentando dar soluciones a “la difícil situación” que la actividad tabacalera pasa.
Respecto a la situación económica general, el productor remarcó que el sector tiene una notable mejora en la recaudación del 40% debido a la incorporación de la ley bases que “dio más aire a los productores para llegar más cómodos al, aunque sea, 20 del mes”.
Asimismo, Parra aseguró que, con la baja de la inflación, el desfasaje que sufrían no es tan atroz y permite que los precios no sufran un incremento tan exorbitante como en años anteriores, mientras que los créditos son más accesibles y sin intereses que hicieran imposible pagarlos.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.