Cambio

Con más de un centenar de muertes en lo que va del año cobró más fuerza la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.

Opinión18/11/2024

edit 18 11 24

La Capital concentra casi dos tercios de las pérdidas de vidas humanas en toda la Provincia.

La fecha se rememora el tercer domingo de noviembre de cada año y la difícil situación que generan los siniestros viales justifica que en la Argentina y  en Salta, en particular, tome cuerpo para despertar un estado de conciencia sobre su gravedad. En realidad, es un problema del planeta y por ello es uno de los objetivos planteados por las Naciones Unidas para el decenio en curso. El plan de acción busca reducir las muertes y las lesiones debidas a accidentes de tránsito en al menos un 50% para 2030.

El último informe de la ONU -que contiene los datos de 2023- da cuenta que mil 190 millones de personas mueren en las carreteras del mundo cada año, cifra que marca apenas una disminución del 5% desde 2010. En un poco más de una década, 10 países lograron al menos una reducción del 50% en las muertes y otros 85 lograron reducciones de entre el 10% y el 49%, lo que demuestra que los objetivos de seguridad vial para 2030 son posibles si los gobiernos invierten en las acciones adecuadas. El resto ha alcanzado descensos ligeros y en el mundo, los siniestros viales siguen siendo la principal causa de muerte de los niños y jóvenes de 5 a 29 años.

Además, más de la mitad de las muertes en carretera ocurren entre peatones, ciclistas, motociclistas y usuarios de micromovilidad, como los monopatines eléctricos.

En la Argentina, el tránsito parece más seguro en la Ciudad de Buenos Aires, que cerró el pasado año con 113 muertes que, en relación con su población que supera los 3 millones de habitantes, marca una incidencia muy baja. Distinto es el caso, por ejemplo, de Santiago del Estero, cuyas 349 defunciones triplican esa incidencia. Salta se ubica en la franja media y repite esa ubicación en el NOA.

La ONG Luchemos por la Vida lleva ajustadas estadísticas y promueve investigaciones sobre los siniestros de tránsito en la Argentina, que son la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera sobre la totalidad de los argentinos, por encima de la mayoría de los países desarrollados, en relación al número de vehículos circulantes. Desde allí se asegura que “rara vez se analiza la conducta en el tránsito en primera persona”; esto es, se percibe que la culpa es de los otros.

Respecto de las causas, a la cabeza se ubica la velocidad que, por encima de 90 Km/h, un vehículo se torna difícil de controlar .Otra causa fundamental de mortalidad en accidentes de tránsito es atribuible a las bebidas alcohólicas: un sólo vaso de vino, cerveza o whisky, limita la capacidad de conducción, ya que produce una alteración de los reflejos para conducir. La distracción y, por supuesto, el incumplimiento de normas de tránsito y de seguridad contribuyen a incrementar el número de siniestros. Debe sumarse a estas razones que muchas rutas y calles no están en buen estado, ni bien señalizadas. 

Por delante todavía hay un largo camino de trabajo para transformar la situación. En el caso de la Provincia, hasta la semana pasada estaban registradas 118 víctimas fatales, 86 de ellas en la Capital.

Este panorama afirma el objetivo de alcanzar un cambio cultural para salvar vidas, que se ha planteado el gobierno municipal de la principal ciudad de la Provincia. Los controles de alcoholemia dan cuenta que muchos jóvenes incurren en esa grave falta, que es la más frecuente de las infracciones que se detectan.

Y hay urgencia en alcanzar ese cambio que exige un amplio compromiso social.

Salta, 18 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail