Cambio

Con más de un centenar de muertes en lo que va del año cobró más fuerza la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.

Opinión18/11/2024

edit 18 11 24

La Capital concentra casi dos tercios de las pérdidas de vidas humanas en toda la Provincia.

La fecha se rememora el tercer domingo de noviembre de cada año y la difícil situación que generan los siniestros viales justifica que en la Argentina y  en Salta, en particular, tome cuerpo para despertar un estado de conciencia sobre su gravedad. En realidad, es un problema del planeta y por ello es uno de los objetivos planteados por las Naciones Unidas para el decenio en curso. El plan de acción busca reducir las muertes y las lesiones debidas a accidentes de tránsito en al menos un 50% para 2030.

El último informe de la ONU -que contiene los datos de 2023- da cuenta que mil 190 millones de personas mueren en las carreteras del mundo cada año, cifra que marca apenas una disminución del 5% desde 2010. En un poco más de una década, 10 países lograron al menos una reducción del 50% en las muertes y otros 85 lograron reducciones de entre el 10% y el 49%, lo que demuestra que los objetivos de seguridad vial para 2030 son posibles si los gobiernos invierten en las acciones adecuadas. El resto ha alcanzado descensos ligeros y en el mundo, los siniestros viales siguen siendo la principal causa de muerte de los niños y jóvenes de 5 a 29 años.

Además, más de la mitad de las muertes en carretera ocurren entre peatones, ciclistas, motociclistas y usuarios de micromovilidad, como los monopatines eléctricos.

En la Argentina, el tránsito parece más seguro en la Ciudad de Buenos Aires, que cerró el pasado año con 113 muertes que, en relación con su población que supera los 3 millones de habitantes, marca una incidencia muy baja. Distinto es el caso, por ejemplo, de Santiago del Estero, cuyas 349 defunciones triplican esa incidencia. Salta se ubica en la franja media y repite esa ubicación en el NOA.

La ONG Luchemos por la Vida lleva ajustadas estadísticas y promueve investigaciones sobre los siniestros de tránsito en la Argentina, que son la primera causa de muerte en menores de 35 años y la tercera sobre la totalidad de los argentinos, por encima de la mayoría de los países desarrollados, en relación al número de vehículos circulantes. Desde allí se asegura que “rara vez se analiza la conducta en el tránsito en primera persona”; esto es, se percibe que la culpa es de los otros.

Respecto de las causas, a la cabeza se ubica la velocidad que, por encima de 90 Km/h, un vehículo se torna difícil de controlar .Otra causa fundamental de mortalidad en accidentes de tránsito es atribuible a las bebidas alcohólicas: un sólo vaso de vino, cerveza o whisky, limita la capacidad de conducción, ya que produce una alteración de los reflejos para conducir. La distracción y, por supuesto, el incumplimiento de normas de tránsito y de seguridad contribuyen a incrementar el número de siniestros. Debe sumarse a estas razones que muchas rutas y calles no están en buen estado, ni bien señalizadas. 

Por delante todavía hay un largo camino de trabajo para transformar la situación. En el caso de la Provincia, hasta la semana pasada estaban registradas 118 víctimas fatales, 86 de ellas en la Capital.

Este panorama afirma el objetivo de alcanzar un cambio cultural para salvar vidas, que se ha planteado el gobierno municipal de la principal ciudad de la Provincia. Los controles de alcoholemia dan cuenta que muchos jóvenes incurren en esa grave falta, que es la más frecuente de las infracciones que se detectan.

Y hay urgencia en alcanzar ese cambio que exige un amplio compromiso social.

Salta, 18 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Lo más visto

Recibí información en tu mail