
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Los consumidores tendrán la posibilidad de acceder a una amplia variedad de productos del exterior a precios considerablemente más bajos.
Argentina16/11/2024El Gobierno Nacional anunció una medida que promete transformar la dinámica de consumo en el país: desde diciembre, se eliminarán los aranceles de importación para compras en el exterior que no superen los 400 dólares por envío, siempre que sean para uso personal. En estos casos, los productos solo tributarán el IVA, lo que reducirá significativamente los costos para los consumidores.
Además, el límite para importar bienes vía courier se ampliará de 1000 a 3000 dólares, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de tecnología, ropa y más, a precios mucho más competitivos que los del mercado local.
Según estimaciones del Ministerio de Economía, los artículos tecnológicos serán los grandes ganadores de esta medida. Actualmente, los impuestos y aranceles representan una porción significativa del precio de estos productos en Argentina. La nueva normativa reduce este costo de manera sustancial. Acá, algunos ejemplos prácticos:
Tablet Samsung Galaxy A9+
Precio en Amazon: US$170
Impuestos (IVA): US$35,70
Envío estimado a CABA: US$51
Total importado: US$256 ($282.370 al dólar MEP)
Precio en Argentina: $500.000
Ahorro: 43%
Celular Samsung A35 128GB
Precio en Amazon: US$300
Impuestos (IVA): US$63
Envío: US$40
Total importado: US$403 ($443.000 al MEP)
Precio local: $740.000
Ahorro: 40%
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)
Precio en Amazon: US$178
Impuestos (IVA): US$37
Envío: US$33
Total importado: US$248 ($273.200 al MEP)
Precio local: $720.000
Ahorro: 62%
Otros productos
PlayStation 5
Exterior: US$445
Argentina: US$1040
IPhone 15 (256 GB)
Exterior: US$620
Argentina: US$1934
La conveniencia de esta medida se potencia con la diferencia entre el dólar MEP, que ronda los $1100, y el “dólar tarjeta”, que supera los $1600. Esto hace que quienes paguen sus compras internacionales con dólares adquiridos por este mecanismo puedan maximizar su ahorro.
Con información de TN
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.