
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


Los consumidores tendrán la posibilidad de acceder a una amplia variedad de productos del exterior a precios considerablemente más bajos.
Argentina16/11/2024
El Gobierno Nacional anunció una medida que promete transformar la dinámica de consumo en el país: desde diciembre, se eliminarán los aranceles de importación para compras en el exterior que no superen los 400 dólares por envío, siempre que sean para uso personal. En estos casos, los productos solo tributarán el IVA, lo que reducirá significativamente los costos para los consumidores.
Además, el límite para importar bienes vía courier se ampliará de 1000 a 3000 dólares, lo que permitirá a los argentinos acceder a productos de tecnología, ropa y más, a precios mucho más competitivos que los del mercado local.
Según estimaciones del Ministerio de Economía, los artículos tecnológicos serán los grandes ganadores de esta medida. Actualmente, los impuestos y aranceles representan una porción significativa del precio de estos productos en Argentina. La nueva normativa reduce este costo de manera sustancial. Acá, algunos ejemplos prácticos:
Tablet Samsung Galaxy A9+
Precio en Amazon: US$170
Impuestos (IVA): US$35,70
Envío estimado a CABA: US$51
Total importado: US$256 ($282.370 al dólar MEP)
Precio en Argentina: $500.000
Ahorro: 43%
Celular Samsung A35 128GB
Precio en Amazon: US$300
Impuestos (IVA): US$63
Envío: US$40
Total importado: US$403 ($443.000 al MEP)
Precio local: $740.000
Ahorro: 40%
Notebook HP (pantalla 14 pulgadas, 4GB RAM)
Precio en Amazon: US$178
Impuestos (IVA): US$37
Envío: US$33
Total importado: US$248 ($273.200 al MEP)
Precio local: $720.000
Ahorro: 62%
Otros productos
PlayStation 5
Exterior: US$445
Argentina: US$1040
IPhone 15 (256 GB)
Exterior: US$620
Argentina: US$1934
La conveniencia de esta medida se potencia con la diferencia entre el dólar MEP, que ronda los $1100, y el “dólar tarjeta”, que supera los $1600. Esto hace que quienes paguen sus compras internacionales con dólares adquiridos por este mecanismo puedan maximizar su ahorro.
Con información de TN

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.