
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
Se trató de Francisco Wanderley Luiz, excandidato a concejal por el Partido Liberal. Publicaba teorías conspirativas contra Supremo Tribunal Federal y Lula da Silva.
El Mundo14/11/2024Se generaron dos explosiones en las inmediaciones del Supremo Tribunal Federal de Brasil este miércoles por la noche. El dueño del auto -de donde surgió una de las explosiones- murió en el ataque y era Francisco Wanderley Luiz, quien fue candidato a concejal por el Partido Liberal (PL), del expresidente Jair Bolsonario, en 2020.
Se trató de un ataque suicida por parte de Luiz. Una hora antes de la explosión, publicó un post en las redes sociales atacando al Supremo Tribunal Federal (STF), al presidente Luiz Inácio Lula da Silva y a los presidentes de las dos Cámaras del Congreso Nacional, según medios brasileños.
Además, los agentes de la Policía Federal y de la Policía Civil encontraron un remolque con explosivos en su interior. El mismo estaba cerrado con llave, por lo que fue llevado a un lugar más remoto y también abierto por la explosión de una bomba.
Explosiones al STF de Brasil: un ataque suicida anunciado
En su perfil de Facebook, Luiz reprodujo teorías de conspiración anticomunistas como la de QAnon, popular entre la extrema derecha estadounidense. En 2020, Luiz fue candidato a concejal por el PL, de Santa Catarina, partido actualmente propiedad del expresidente Jair Bolsonaro.
Luiz incluso visitó el pleno de la Corte el 24 de agosto y publicó una foto: “Dejaron entrar al zorro al gallinero”, escribió. En su perfil de Facebook, mostró mensajes que se envió a sí mismo por Whatsapp y pasadas las 22, Facebook eliminó el perfil de Francisco Luiz, según afirmó el medio Estadao.
Según lo recabado por la Policía Federal, el tráiler era de su propiedad y fue trasladado de Santa Catarina a Brasilia. También registraron la casa que alquilaba en Ceilândia, ciudad satélite de Brasilia, donde encontró otras bombas y artefactos utilizados en la producción de explosivos caseros.
Por el momento, se siguen buscando computadoras, teléfonos celulares y otros dispositivos que puedan dar pistas sobre la posible participación de otras personas, incluida la financiación del ataque.
Ámbito
"El que entendió, entendió...", lanzó el líder chavista al referirse a los proyectiles antiaéreos Igla-S. Estados Unidos confirmó este miércoles el octavo ataque contra supuestas narcolanchas.
La Corte Suprema condenó a siete participantes del intento de golpe de Estado liderado por Bolsonaro, imponiendo penas de entre 7,5 y 17 años de prisión.
Haití, Jamaica y República Dominicana podrían enfrentar días de inundaciones y deslizamientos de tierra mientras la tormenta se mantiene prácticamente estacionaria sobre aguas récord.
El sospechoso, de 40 años, fue sorprendido en su domicilio con los populares juguetes de la marca Pop Mart; pagó fianza y afrontará el juicio en libertad.
Kada Scott estaba desaparecida desde hace dos semanas. Por el crimen detuvieron a un sospechoso de 21 años.
La Knéset dio luz verde a la iniciativa con 25 votos a favor y 24 en contra; la Corte Internacional de Justicia advierte sobre obligaciones humanitarias en Gaza.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.