
Escuela Joaquín Castellanos: sin gas, sin agua y "con alumnos hacinados"
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
Además, uno o dos proyectos ingresarán en la etapa de construcción. Advierten por la falta de mano de obra calificada en la provincia.
Salta14/11/2024Salta se prepara para convertirse en una de las principales provincias mineras de Argentina, con cuatro proyectos en operación y al menos uno o dos en construcción en 2025. En “Día de Miércoles”, el presidente de la empresa estatal Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSa), Alberto Castillo, dijo que este avance posicionará a la región como un centro estratégico para la producción de litio y otros minerales. “El año que viene va a tener cuatro proyectos en funcionamiento y capaz uno o dos más en construcción, lo que nos va a posicionar sobre la región”, aseguró. “Vamos a estar por encima de las 100 mil toneladas lo que va a ser un boom muy importante, ya Salta posicionada como la principal productora superando Catamarca y Jujuy, conjuntamente de Argentina y por detrás de Chile”, agregó.
Uno de los principales retos que advirtió Castillo es la falta de mano de obra especializada, lo que ha llevado a empresas a contratar trabajadores de otras provincias, como en el caso de Eramine, que recurrió a Vaca Muerta para traer soldadores certificados. “No encontraban soldadores especializados, tuvieron que traer 20 soldadores de Vaca Muerta. Nosotros tenemos una actividad de oficios muy precarizada”, expresó Castillo.
Para enfrentar esta demanda, Castillo subraya la importancia de desarrollar convenios con universidades privadas y diversificar la oferta académica en el área minera. “Las universidades que son privadas van a invertir porque cuando les presenten la oferta académica a la juventud realmente si le interesa se va a inscribir”, indicó, haciendo hincapié en que la formación académica será clave para el crecimiento sostenido del sector.
La expansión minera en Salta también se ve impulsada por la incorporación de nuevas tecnologías, lo que permite una producción más ecológica y eficiente. “Se ha incorporado tecnología, ya dejamos el tema de los piletones, ahora es una extracción directa, mucho más ecológica con menos uso de agua”, afirmó Castillo, destacando que esta modernización no solo mejorará la producción sino que también contribuirá a una minería más sostenible en la provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
Deportistas concretarán un Ironman: nadarán, andarán en bici y correrán durante largas distancias bajo el lema “Los que hacen por más sangre”.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.