
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Se realizaron múltiples allanamientos en Salta, Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata con 253 cuentas bancarias inmovilizadas. Se recurrió a la figura del “Agente encubierto digital” para obtener información.
Judiciales12/11/2024Por requerimiento de la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, desde las primeras horas de este martes 12 de noviembre se llevan a cabo 19 allanamientos en distintos domicilios de la ciudad de Salta, así como en localidades de Buenos Aires, Tucumán y Mar del Plata.
La investigación se centra en una red de apuestas virtuales no autorizada, que involucra a captadores de apostadores en redes sociales y personas que actúan de “cajeros” en distintas provincias.
Coordinados por la fiscal Salinas Odorisio, investigadores del Departamento de Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) llevaron a cabo trabajos de campo en varias provincias y realizaron intervenciones telefónicas a los sospechosos durante un período de 15 días.
Durante 60 días se empleó la figura del «Agente Encubierto Digital» en medios de comunicación informáticos y juegos en línea para simular interés en los «casinos online». Esta estrategia proporcionó a los investigadores herramientas y datos precisos, permitiéndoles conocer con un grado de certeza la operatoria de los sospechosos tanto en la ciudad de Salta como en el interior del país.
Además de los allanamientos realizados en todo el país, entre las medidas dispuestas por Salinas Odorisio se incluye la inmovilización de 253 cuentas bancarias vinculadas a los acusados. También se solicitó, a través de la Secretaría de Modernización de Salta, el bloqueo de todos los sitios web involucrados desde los establecimientos educativos de la provincia, donde operaban.
Asimismo, se solicitó la prohibición de salida del país para los ocho principales implicados en esta organización criminal.
Allanamientos en Salta
En Salta, se allanaron domicilios en la calle Florida al 300, así como en los barrios Juan Manuel de Rosas, Ciudad del Milagro, San Alfonso, Pablo Saravia y El Tribuno, además de viviendas en La Silleta, Campo Santo y El Carril.
Durante los procedimientos, un hombre fue detenido y se secuestraron diversos productos de marketing, documentación relevante para la causa, teléfonos celulares, registros y cuentas bancarias, además de una camioneta Amarok.
En tanto se continúa con los allanamientos en el interior del país.
La causa
La intervención de UDEC inició a raíz de la denuncia radicada el 3 de noviembre de 2023 por el asesor Jurídico del Ente Regulador del Juego de Azar (EN.RE.JA.), quien aseguró que una mujer promocionaba, a través de medios masivos de comunicación, su red de captación de apuestas y vendedores para un casino virtual ilegal denominado BET91, Celuapuestas y Red Las Únicas. Estas plataformas operaban sin autorización, a través de internet, y carecían de cualquier adecuación a la normativa legal vigente.
El denunciante alertó, además, que esta actividad irregular se veía agravada por la completa omisión de las reglamentaciones relacionadas con el Programa de Prevención de la Adicción al Juego y las políticas estatales al respecto. También señaló la falta de cumplimiento en áreas clave como el lavado de activos, el pago de impuestos y el control de la actividad, abarcando cuestiones fiscales, tributarias, de responsabilidad financiera del juego organizado, solvencia, cumplimiento del pago de premios, cánones, así como la fiscalización del aspecto aleatorio de los juegos de azar y las regulaciones sobre la prevención del lavado de activos, entre otros aspectos.
A partir de lo denunciado, la fiscal Salinas Odorisio asignó a la Unidad de Investigación UDEC la investigación del caso.
Se descubrió una estructura en la que personas de otras provincias reclutaban a ciudadanos salteños para que actuaran como “cajeros” de esta casa de apuestas online. A estos “cajeros” se les otorgaba un usuario y contraseña para acceder a una plataforma de juegos en línea, operativa mediante un dominio NIC falso.
La organización opera con distintos niveles operativos. La captación comienza por recomendaciones directas o, en versiones más recientes, mediante redes sociales. Los interesados en apostar contactan a los “cajeros”, quienes gestionan el monto de la carga de crédito. Luego de recibir el pago, que se realiza por plataformas como Mercado Pago, el cliente obtiene un usuario y contraseña para acceder a juegos como tragamonedas virtuales.
El sistema se estructura en torno a varias figuras clave: los «respaldos», encargados de recibir las apuestas y entregar los premios; los «administradores», responsables de reclutar a los jugadores y proporcionar las monedas de apuesta; y los «cajeros», quienes captan a los jugadores a través de redes sociales y los guían para acceder a la plataforma. Los «cajeros» venden los créditos obtenidos de los administradores, que luego se comercializan a través de redes sociales o WhatsApp.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.