Proyectos

Al borde del cierre del año legislativo, en ese ámbito se ha comenzado a agilizar el análisis de iniciativas que tienen impacto en el desarrollo económico provincial.

Opinión12/11/2024

editorial 121124

Hay un importante paquete de propuestas que se demandan desde el Ejecutivo y desde el sector privado.

A la espera del proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, se avanza en el tratamiento de otros que ya tienen trámite parlamentario -e incluso sanción de una de las cámaras- y se receptan inquietudes que apuntan a la formulación de ideas para facilitar emprendimientos productivos de carácter provincial o regional. Ese fue uno de los objetivos de una reunión ampliada de la Comisión de Agricultura, Transporte y Ganadería del Senado Provincial que escuchó los requerimientos de directivos de la Sociedad Rural Salteña y Prograno.

La información oficial da cuenta que dos temas fueron analizados exhaustivamente, uno de los cuales se refiere al Reordenamiento Territorial de Bosques Nativos, que ya fue diseñado por el Ejecutivo pero la remisión del proyecto está demorada a la espera de la aprobación de un requisito de no objeción por parte de autoridades del gobierno central, según establece la Ley de bosques. La dirigencia agraria está urgida por cuanto, si bien participó en la elaboración de la propuesta, la determinación precisa de la superficie que puede incorporarse a la producción es insoslayable. Precisamente la cuestión de alguna forma está vinculada a una decisión adoptada por la Unión Europea -uno de los mercados más importantes para los productos salteños- que establece que a partir de 2025 sólo se introducirán materias primas y productos que estén libres de deforestación.

Por lo demás, en la producción se verifica un ánimo expectante respecto del mejoramiento de la situación económica nacional y de allí el entusiasmo por proyectos en análisis en el Congreso de la Nación, que promoverían inversiones y mejorarían las condiciones de la producción y la competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas agroindustriales. Es el caso del RIDA, la sigla con la que se identifica al  Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial, una propuesta que se discute en el Parlamento nacional contemplando a las pymes, un sector fundamental que quedó excluido del RIGI.
Debe destacarse que, aunque el sector minero tiene un notorio crecimiento en la provincia, el campo sigue siendo un proveedor de divisas a través de sus exportaciones y sostenedor de fuentes de trabajo. Sin embargo, enfrenta problemáticas que limitan una mayor expansión y afectan su competitividad, como lo es la logística.  De allí que ha expresado su respaldo a la iniciativa de plantear un consorcio interprovincial para gestionar el Belgrano Cargas, en la que vienen trabajando las provincias de Salta y Catamarca, como una opción a la intención del gobierno nacional de privatizarlo.

También se debe avanzar en  el proyecto de ley de creación de consorcios camineros, que desde mediados de año se encuentra en la Cámara alta a la espera de su sanción definitiva. Su propósito es lograr la participación privada con el objeto de aunar esfuerzos y aportes económicos de distinta naturaleza para la ejecución de obras viales. La red de caminos vecinales no tiene un desarrollo acorde a su utilidad.

La atención que concentran estas cuestiones dan cuenta que hay capacidad para concurrir en la solución de problemas de vieja data. Se requiere estabilidad y al menos, la perspectiva de un trabajo certero en la macroeconomía.

Al parecer, se ha comenzado a transitar por ese camino.

Salta, 12 de noviembre de 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Fortaleza

Opinión04/07/2025

Cuatro países, con particularidades políticas que los organizaron en dos bloques propicios para la confrontación, lograron ratificar los compromisos básicos del Mercado Común del Sur. Así quedó plasmado en el documento final de la Sexagésima Sexta Cumbre del Mercosur y Estados Asociados, que cerró este jueves en Buenos Aires.

Frase 1920 x 1080

Denuncia

Opinión03/07/2025

Este jueves arrancó con una sensación térmica llegó a los 7° bajo cero, con una temperatura real de 3.5° bajo cero. Es la referencia más clara de una ola polar que en la provincia desnudó las debilidades que tiene su infraestructura, que se profundizaron por la falta de inversión pública.

Jueves

Volver a la política como servicio al otro

Antonio Marocco
Opinión03/07/2025

Aparentemente, según nos adelantaron los meteorólogos, por estas horas empezará a cambiar el tiempo y atrás quedará la ola polar que nos marcó la última semana. Aprovechemos el sol y subamos las defensas.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión02/07/2025

Se repite la estrategia que en el año y medio de gestión le dio buenos resultados al gobierno de Javier Milei. Arrincona a los gobernadores y los va liberando individualmente, en tanto se comprometan a sostener el apoyo que necesita en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail