
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Lidia Benítez había quedado detenida luego de que la querella y la fiscalía denunciaran que las versiones que dio en la instrucción y la que dio ante los jueces no coincidían.
Judiciales12/11/2024Pese a haber sido excarcelada por la jueza María Romilda Servini, la Justicia le prohibió la salida del país a Lidia Benítez, una de las testigos que declaró en el juicio por el intento de asesinato contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y fue denunciada por falso testimonio.
Además, la mujer tiene la obligación de presentarse ante el tribunal cada 15 días.
El Tribunal Oral Federal 6 había ordenado su detención por este delito tras haber detectado grandes contradicciones en sus dos declaraciones. La fiscalía y la querella denunciaron que las versiones que la testigo dio en la instrucción y la que dio ante los jueces no coincidían.
La testigo se presentó como amiga de Nicolás Gabriel Carrizo, uno de los tres detenidos procesados por el intento de magnicidio.
Su declaración ante el Tribunal Oral Federal 6 se dio en el marco del juicio que investiga a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Carrizo, acusados de ser los autores materiales del intento de asesinado de Cristina Kirchner el 1 de septiembre de 2022.
Las contradicciones en la declaración de Lidia Benítez
Durante su testimonio ante el juez Rívolo, Benítez había afirmado que Nicolás Carrizo, otro de los imputados, tenía un arma pero luego dio marcha atrás con esta aseveración. Al respecto, la fiscal señaló que en 2022 aseguraba que Carrizo "tenía un arma en su casa de Moreno y que él le dijo que era para autodefensa". En su última declaración explicó que dijo "cualquier cosa porque estaba nerviosa" y que ella quería decir que tenía un arma pero que era de juguete.
Otro de los puntos de contradicción en su discurso fue que en su declaración del 15 de diciembre de 2022 había afirmado que en las reuniones con Carrizo, Sabag y Orozco hablaban de política y de Cristina y manifestaban su deseo de asesinarla y se reían al respecto. Sin embargo, en su participación en el juicio se contradijo y sostuvo que no hablaban de política. La fiscal le preguntó: "¿Cuándo dijo la verdad, adelante del auxiliar fiscal o ahora?", y respondió: "Ahora, ahora estoy diciendo todo".
La fiscalía apuntó que "todo es una contradicción" entre la declaración de diciembre de 2022 y la actual.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".