
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
Por Aries, una mamá adoptante aseguró que adoptar le cambió la vida y, desde ahora, “solamente importa la sonrisa” de su primer hijo.
Salta08/11/2024Este viernes, desde las 9, se llevó a cabo en el hall de Ciudad Judicial el acto por el Día Mundial de la Adopción, organizado por la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Gobierno de Salta, la Corte de Justicia y la Asesoría de Incapaces.
Por Aries, Gisel, una mamá adoptante, contó su experiencia y lo que significó para su familia haber acogido a Isacc, de dos años.
“Me cambió la vida totalmente, veo las cosas distintas desde que cuido de Isaac” aseguró Gisel y recordó que el proceso burocrático de adopción, muchas veces comentado como largo y engorroso, fue muy agil y asistido.
Durante un tiempo, Gisel acompañó al pequeño en el hospital como su guarda legal, ya que por una condición médica, desde su nacimiento estuvo hospitalizado y, es en ese momento que todas sus dudas desaparecieron y tomó la decisión de pedir la adopción plena.
Luego de su mejora, el niño “conoció por primera vez el mundo” y la familia de Gisel se agrandó.
“Quiero decirle a todos que se animen a adoptar, hay muchos comentarios y dudas que los van a frenar pero no los escuchen. Es un proceso donde van a encontrar mucha gente capacitada y calificada para ayudarlos y hay muchísimos niños, de todas las edades esperando por un hogar. A mí, me cambió la vida tener a Isaac y me doy cuenta que lo que único que importa, es su sonrisa y brindarle lo mejor” finalizó.
Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.
La recolección de residuos es normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
El Director del CUCAI Salta detalló que en la provincia hay más de 20 mil voluntarios. "Muchísimos salteños están esperando órganos", expresó.
Los procedimientos fueron realizados en localidades del sur provincial. Los propietarios son infraccionados y responsables de los gastos y daños que ocasionen.
Con dos centros que funcionan en Santa Victoria Este y en Rivadavia Banda Sur, se fortalece a los equipos locales para garantizar la atención a la población afectada por el crecimiento de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
El candidato a legislador porteño por el espacio Es Ahora Buenos Aires obtendría más del 25% de los votos en los comicios del 18 de mayo. Qué pasa los candidatos del PRO y La Libertad Avanza.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.