
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
Así lo estimó el gasista que, de manera conjunta con Naturgy, realiza la pericia por parte del Ministerio de Educación.
Economía08/11/2024Este viernes no hay clases en la escuela técnica N° 3001 “Joaquín Castellanos” ubicada en el centro salteño por las inspecciones y reparaciones necesarias ante la intoxicación por monóxido de carbono de alumnos en la jornada de ayer.
A calle 20 de Febrero N° 131 se acercó, pasadas las 9, Rubén Abraham, gasista del Ministerio de Educación de la Provincia para analizar las instalaciones. En diálogo con Aries, detalló los trabajos que se realizarán, “tenemos que determinar primero que la cañería esté correcta y a simple vista está perfecta, y una vez que esté ok eso vamos a habilitar el gas y vamos a realizar la tarea de mantenimiento de los artefactos”, detalló. Asimismo, amplió que se verificará que las llamas tengan color azul, las ventilaciones y demás.
Respecto a otra pérdida que no se haya percibido, el profesional no lo descartó por lo que dijo que habrá que ver, aunque dijo que de ser así “se sentiría inmediatamente”.
Abraham estimó que para el mediodía se podría tener un informe preliminar en lo que hace a la instalación de gas.
La escuela venía presentando inconvenientes con el servicio, al respecto, el gasista dijo que podría ser el regulador, algo que aseguró es un problema interno no así de la empresa Naturgy (ex Gasnor). “No implica que el regulador esté fallando con que haya gente intoxicada”, completó.
Además, los mayores incrementos se observan en el sector financiero. Mientras, el BCRA comenzó a vender reservas durante los últimos días para frenar el tipo de cambio mayorista.
El presidente de la Unión Industrial de Salta sostuvo que los últimos 60 días complicaron aún más a las empresas y reclamó acuerdos para aprovechar las oportunidades del país.
La Cámara de PYMES de Salta advirtió sobre la pérdida de competitividad y la necesidad de medidas urgentes para sostener estos sectores.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
La tasa de desempleo marcó una caída de 0,3 puntos porcentuales respecto al pico alcanzado en los primeros tres meses del año. Cuáles son los grupos más perjudicados por la falta de trabajo.
El dólar testeó el techo de la banda y el Central quedó habilitado para vender reservas para poder controlarlo. El organismo vendió US$ 379 millones, que se suman a otros US$ 53 millones en la previa.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.