
Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.


Así lo estimó el gasista que, de manera conjunta con Naturgy, realiza la pericia por parte del Ministerio de Educación.
Economía08/11/2024
Ivana Chañi
Este viernes no hay clases en la escuela técnica N° 3001 “Joaquín Castellanos” ubicada en el centro salteño por las inspecciones y reparaciones necesarias ante la intoxicación por monóxido de carbono de alumnos en la jornada de ayer.
A calle 20 de Febrero N° 131 se acercó, pasadas las 9, Rubén Abraham, gasista del Ministerio de Educación de la Provincia para analizar las instalaciones. En diálogo con Aries, detalló los trabajos que se realizarán, “tenemos que determinar primero que la cañería esté correcta y a simple vista está perfecta, y una vez que esté ok eso vamos a habilitar el gas y vamos a realizar la tarea de mantenimiento de los artefactos”, detalló. Asimismo, amplió que se verificará que las llamas tengan color azul, las ventilaciones y demás.
Respecto a otra pérdida que no se haya percibido, el profesional no lo descartó por lo que dijo que habrá que ver, aunque dijo que de ser así “se sentiría inmediatamente”.
Abraham estimó que para el mediodía se podría tener un informe preliminar en lo que hace a la instalación de gas.
La escuela venía presentando inconvenientes con el servicio, al respecto, el gasista dijo que podría ser el regulador, algo que aseguró es un problema interno no así de la empresa Naturgy (ex Gasnor). “No implica que el regulador esté fallando con que haya gente intoxicada”, completó.

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

Las cuentas remuneradas de billeteras virtuales lideran por rendimiento y liquidez. Con vigencia al 5 de noviembre, Naranja X ofrece la TNA más alta con 39%, seguida de cerca por Ualá con el 37%.

Hoy, 5 de noviembre, los plazos fijos tradicionales ofrecen TNA de hasta el 38% en entidades como Banco del Sol.

En el premarket de Wall Street, los Globales avanzan hasta 1% este miércoles y le dan continuidad a la buena performance posterior a las elecciones legislativas.

El Estado avanzará con la venta de viviendas finalizadas y nunca entregadas. El objetivo es recuperar fondos y dar uso a unidades ociosas en distintos desarrollos habitacionales.

Según un informe de UBA Económicas, el poder adquisitivo del ingreso básico se ubica por debajo del nivel de 2001. El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 26 de noviembre.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.