
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El proyecto, apoyado por el municipio de Rosario de Lerma, busca beneficiar a familias que no pueden acceder a estos productos en el mercado por sus altos costos.
Educación07/11/2024Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N° 3108 “Gral. Rudecindo Alvarado” en Rosario de Lerma están produciendo repelentes caseros -sin fines comerciales- como parte de un proyecto orientado a combatir la proliferación de mosquitos y ayudar a la comunidad en la prevención del dengue. A cargo del proyecto, la profesora de Prácticas Profesionalizantes, Silvia Katzmarzik, en diálogo con Aries, contó que esto nació con una preocupación del intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y con la directora, “comenzamos en marzo de este año con 17 litros de repelente”. Esto fue, contextualizó, en el marco de una bicicleteada comunitaria, cuando los casos de dengue en la zona iban en aumento.
Con el apoyo financiero del municipio, el proyecto ha evolucionado para producir repelentes de larga duración, empleando compuestos químicos activos similares a los de los productos comerciales. La profesora destacó que “el intendente quiere que la población que no tiene acceso... pueda adquirirlo y hacerlo con la escuela”. Además, el repelente está diseñado para proteger la piel, gracias a un emulsionante que reduce la resequedad.
Actualmente, el equipo de estudiantes, del tercer y cuarto año del secundario, y docentes se encuentra en la etapa final del proyecto, esperando la llegada de reactivos para comenzar la producción en el laboratorio del establecimiento educativo. “Ya hicimos el proceso de investigación y si Dios quiere ya la semana que viene ya hacemos la producción”, adelantó la docente, quien resaltó la importancia de producir el repelente en un ambiente controlado, dada la manipulación de componentes químicos activos.
El proyecto de Rosario de Lerma se suma a otras iniciativas en escuelas técnicas de la región, como la producción de repelentes naturales en base a aceites esenciales en otras localidades. Además, un grupo de alumnos trabaja en la fabricación de un champú repelente para perros, “para que tampoco sufran las picaduras”.
Este proyecto se extiende a otras escuelas técnicas de la provincia: Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital y 3.159 de El Bordo
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.