Dengue en Salta: estudiantes de escuelas técnicas producen repelentes para humanos y mascotas

El proyecto, apoyado por el municipio de Rosario de Lerma, busca beneficiar a familias que no pueden acceder a estos productos en el mercado por sus altos costos.

Educación07/11/2024Ivana ChañiIvana Chañi

repelentes caseros estudiantes (1)

Estudiantes del último año de la Escuela Técnica N° 3108 “Gral. Rudecindo Alvarado” en Rosario de Lerma están produciendo repelentes caseros  -sin fines comerciales- como parte de un proyecto orientado a combatir la proliferación de mosquitos y ayudar a la comunidad en la prevención del dengue. A cargo del proyecto, la profesora de Prácticas Profesionalizantes, Silvia Katzmarzik, en diálogo con Aries,  contó que esto nació con una preocupación del intendente de Rosario de Lerma, Sergio Ramos y con la directora, “comenzamos en marzo de este año con 17 litros de repelente”. Esto fue, contextualizó, en el marco de una bicicleteada comunitaria, cuando los casos de dengue en la zona iban en aumento.

Con el apoyo financiero del municipio, el proyecto ha evolucionado para producir repelentes de larga duración, empleando compuestos químicos activos similares a los de los productos comerciales. La profesora destacó que “el intendente quiere que la población que no tiene acceso... pueda adquirirlo y hacerlo con la escuela”. Además, el repelente está diseñado para proteger la piel, gracias a un emulsionante que reduce la resequedad.

repelentes caseros estudiantes

Actualmente, el equipo de estudiantes, del tercer y cuarto año del secundario, y docentes se encuentra en la etapa final del proyecto, esperando la llegada de reactivos para comenzar la producción en el laboratorio del establecimiento educativo. “Ya hicimos el proceso de investigación y si Dios quiere ya la semana que viene ya hacemos la producción”, adelantó la docente, quien resaltó la importancia de producir el repelente en un ambiente controlado, dada la manipulación de componentes químicos activos.

El proyecto de Rosario de Lerma se suma a otras iniciativas en escuelas técnicas de la región, como la producción de repelentes naturales en base a aceites esenciales en otras localidades. Además, un grupo de alumnos trabaja en la fabricación de un champú repelente para perros, “para que tampoco sufran las picaduras”.  

Este proyecto se extiende a otras escuelas técnicas de la provincia: Nº 3.104 de Orán, 3.147 de El Quebrachal, 3.141 de Salta Capital y 3.159 de El Bordo

 

Te puede interesar
unsa-1

Paro docente en la UNSa

Ivana Chañi
Educación19/05/2025

La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.

shutterstock_1034156419

Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer

Ivana Chañi
Educación07/05/2025

Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.

Lo más visto

Recibí información en tu mail