"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
La Junta Electoral del PJ proclamó la lista encabezada por Cristina Kirchner
Con 13 votos a favor y un único voto en contra, el organismo confirmó la validez de lista “Primero La Patria,” la única en cumplir con todos los requisitos electorales.
Política05/11/2024
La Junta Electoral del Partido Justicialista (PJ) proclamó este martes oficialmente la lista “Primero La Patria”, encabezada por Cristina Kirchner. Con una votación que resultó en 13 votos positivos y uno en disidencia, la Junta validó la candidatura de Fernández de Kirchner junto a otros representantes del partido para las elecciones internas del 17 de noviembre de 2024. La decisión se formalizó a través de la Resolución de Junta Nº 7, publicada el 5 de noviembre de 2024 en Buenos Aires.
La resolución vino acompañada de un proceso de verificación de avales y documentos requeridos por el Reglamento Electoral del partido. La lista “Primero La Patria” fue la única en cumplir con los requisitos establecidos en el cronograma electoral. Contó con un total de 106.125 avales válidos, aunque se presentaron 159.144 registros, de los cuales una parte excedió el límite del 25% para la provincia de Buenos Aires y otros fueron considerados inválidos o requerían observación.
De acuerdo con la Junta, los requisitos de la lista incluían tanto la distribución proporcional de los avales entre distritos como la incorporación de representantes de distintas ramas, según lo exige el artículo 7 de las Normas Complementarias del PJ. Esto involucraba la presentación de 15 consejeros por las ramas gremial, femenina y juvenil, con representación de al menos dos consejeros por cada uno de los 24 distritos, respetando la paridad de género. En este sentido, el informe detalló que la lista fue respaldada con la certificación de antecedentes y trayectorias de presidentes partidarios de once provincias, incluyendo Santa Cruz, Buenos Aires y Tucumán.
Según informaron, la estructura de la lista “Primero La Patria” presentó una representación amplia y diversa. Como vicepresidentes figuran José Miguel Ángel Mayans, Lucía Benigna Corpacci, Germán Pedro Martínez y Melina Mariel Fernández, lo que cubre distintas provincias. Entre los consejeros titulares se destacan figuras como Vanesa Raquel Siley y Juan Luis Manzur, junto a otros miembros de larga trayectoria en el partido, como Agustina Lucrecia Propato y Eduardo “Wado” de Pedro, quienes representan a la provincia de Buenos Aires.
La inclusión de consejeros de todos los distritos busca fortalecer la presencia del PJ a nivel nacional, indicó la Junta en su resolución. “Se ha cumplido con los requisitos de representación y diversidad de forma meticulosa, respetando las disposiciones de la normativa electoral”, señaló la resolución, resaltando la importancia de un proceso inclusivo en la consolidación de la lista. Asimismo, el organismo electoral del PJ destacó que se respetó el principio de paridad de género, un aspecto prioritario en las normativas de selección de candidatos del partido.
El artículo 10 de las Normas Complementarias establece que, en caso de presentarse una única lista, la Junta Electoral debe proclamar automáticamente a los candidatos. En esta línea, el artículo 60 del Reglamento Electoral menciona que en la situación de lista única, no se celebrarán elecciones internas. Así, tras verificar que la lista “Primero La Patria” cumplía con todos los requisitos, la Junta resolvió su proclamación de acuerdo con el artículo 61 del Reglamento, siguiendo también lo dispuesto en la Carta Orgánica Nacional.
Esta medida oficializa la candidatura de Fernández de Kirchner y su equipo sin la necesidad de elecciones internas, dado que no se presentaron listas alternativas. María Eugenia Catalfamo, quien firmó en disidencia, fue la única integrante de la Junta en manifestar una postura opuesta en esta votación, cuyo resultado dejó a la lista única como representante oficial del Partido Justicialista para las próximas elecciones internas. No se detallaron los motivos específicos de la disidencia de Catalfamo, y la resolución avanzó sin objeciones adicionales.
Como último paso en el proceso, la Junta instruyó al apoderado partidario a informar a la Jueza Federal con competencia electoral en la Capital Federal sobre esta proclamación, detallando los nombres y cargos de las autoridades partidarias electas. La resolución también estipuló que la lista completa de candidatos sea publicada en el sitio oficial del Partido Justicialista (www.pj.org.ar), en donde se anotarán la fecha y hora de publicación, garantizando la transparencia del acto y el acceso público a los datos de los representantes.
En este contexto, la lista “Primero La Patria” se consolidó como el vehículo político para la dirigencia del PJ en un momento clave. Con Cristina Fernández de Kirchner al frente, el PJ se propone afrontar las elecciones con una estructura que combina representantes históricos del partido y figuras emergentes de diversas provincias.
Infobae

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.