
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
El presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en las tareas de rescate mientras continúa el operativo para hallar a cinco desaparecidos.
Argentina04/11/2024Cerca de 300 bomberos se incorporaron al amplio operativo por el derrumbe del Hotel Dubrovnik en Villa Gesell, mientras continúan las tareas para rescatar a cinco desaparecidos después de que ya se hallaran a tres muertos por el hecho.
En una conferencia de prensa, el presidente de los Bomberos Voluntarios, Martín Santos, se refirió al recambio del personal en el operativo de rescate. "A medida de que los bomberos se registran, se les asigna un espacio para su descanso. Está todo perfectamente armado para los recambios de mañana y los días siguientes. Estamos muy agradecidos", expresó.
En tanto, expuso su gratitud por la ayuda de los vecinos luego del derrumbe del edificio: "Queremos agradecer a todos los vecinos y comerciantes y resaltar la excelente predisposición de hoteles, hostels, complejos de cabañas, cámaras de hoteleros y al Polideportivo Municipal por abrir las puertas de sus instalaciones para que los bomberos y rescatistas de todo el país puedan descansar luego del arduo trabajo".
Por otro lado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expuso que se encontraron varios elementos de dos víctimas, en el marco de las tareas de rescate: "Hoy a la mañana encontramos muchas pertenencias de dos de las víctimas, que quiere decir que llegamos a las habitaciones que utilizaban. En esas habitaciones todavía no los encontramos".
En tal sentido, explicó cuáles serán los pasos a seguir en el operativo. "Nos queda llegar al espacio de los pasillos, que es los que estamos haciendo ahora. El hall y los pasillos que conectan los departamentos de las víctimas con la escalera", expresó en diálogo con TN.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.