
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
A tres días de las elecciones en EE. UU., los candidatos se enzarzan en un cruce de acusaciones que la demócrata quería evitar.
El Mundo02/11/2024El candidato republicano a las elecciones presidenciales estadounidenses, Donald Trump, dio un mitin este sábado (02.11.2024) en Carolina del Norte, uno de los estados clave en estas elecciones, donde criticó duramente a su contrincante, Kamala Harris, y señaló que la vicepresidenta lo había llamado Adolf Hitler. "El otro día, (Harris) dijo: ‘Queremos estar unidos. No queremos decir cosas malas sobre nadie… incluido nuestro oponente. Él es Hitler. Él es Hitler'. ¿Alguna vez han escuchado algo así? Ella habla de unidad y luego me llama Hitler", anotó el expresidente (2017-2021) desde la ciudad de Gastonia.
El mes pasado, John Kelly, ex jefe de gabinete de la Casa Blanca, dijo en una entrevista que Trump apuntó que deseaba que su personal militar le mostrara la misma deferencia que los generales nazis de Hitler mostraron al dictador alemán durante la Segunda Guerra Mundial. No obstante, Trump negó haber dicho esto. Harris no ha llamado a Trump Hitler delante de los medios, pero sí que lo ha descrito en varias ocasiones como un "fascista hasta la médula" que es peligroso para la democracia de Estados Unidos y lo atacó durante la polémica por esos presuntos elogios a Hitler.
A falta de tres días para las elecciones, Trump retomó su discurso antiinmigración y dijo hoy que el 5 de noviembre será el "día de la liberación en Estados Unidos", volviendo a hablar de deportaciones masivas. "Será la liberación el primer día. Lanzaré el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos. Rescataré cada ciudad y pueblo que haya sido invadido y conquistado. Estas ciudades han sido invadidas y conquistadas de la misma manera que una invasión militar, excepto que no llevan uniforme", recalcó el magnate republicano.
La candidata demócrata saluda sonriente a la multitud con la bandera de Estados Unidos detrás y un gran cartel en el que se lee "una presidenta para todos".La candidata demócrata saluda sonriente a la multitud con la bandera de Estados Unidos detrás y un gran cartel en el que se lee "una presidenta para todos".
La candidata demócrata decidió abordar los últimos días de campaña enfocada en un mensaje optimista y dejar atrás las críticas a su rival republicano, explicaron en una llamada con periodistas los portavoces de la campaña de Harris. Sin embargo, la vicepresidenta estadounidense no pudo evitar referirse a su rival. En Atlanta, la capital del estado de Georgia, la exsenadora, que aspira a convertirse en la primera presidenta del país, acusó a Trump de considerar "un enemigo" a todo aquel que discrepe con él, de haber "nombrado a dedo a tres miembros de la Corte Suprema" durante su mandato con la intención de que dinamitaran el derecho federal al aborto y de querer bajar los impuestos "a los millonarios y las grandes corporaciones".
En un mitin en la localidad de Scranton, en Pensilvania, un estado clave en estos comicios, el presidente Joe Biden insistió en este punto. "Trump y sus amigos republicanos quieren otro recorte de impuestos gigantesco para los ricos", dijo. "Sé que algunos de ustedes están tentados de pensar que es de machos" pero esta "es la clase de tipos a los que les gusta darles un azote en el culo", soltó.
Con información de EFE/AFP
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.
Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.