
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El jefe de Gabinete reconoció su valor como profesional y su potencial contribución al país. “Seguramente encontraremos una posición donde Mondino sea de utilidad para el país”, adelantó.
Política01/11/2024El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que Diana Mondino, quien recientemente dejó su cargo en la Cancillería, seguirá en el Gobierno y se le asignará una nueva posición. Según el funcionario, el Presidente valora la experiencia y aportes de Mondino en el ámbito internacional, y la considera una profesional destacada que aún tiene mucho que ofrecer al país.
Francos destacó el papel que Mondino jugó en la apertura de Argentina al mundo y en la representación del país en foros internacionales. Sin embargo, explicó que su salida se debió a una diferencia de criterio sobre un tema particular y significativo para el presidente, relacionado con un voto en Naciones Unidas. “Por supuesto que el Gobierno la tiene totalmente en cuenta. Diana pues la considera una persona valiosa y seguramente vamos a encontrar una posición donde le sea de utilidad no solamente al Gobierno sino al país”, subrayó Francos.
Mondino dejó la Cancillería luego de que surgiera un conflicto en torno a su apoyo a una resolución de la ONU en favor de Cuba, una decisión que se interpretó como un respaldo a un régimen con antecedentes de violaciones de derechos humanos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.