
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
La presidencia y la conducción de las comisiones de Pastoral Social, Educación y Cáritas tendrán nuevos líderes.
Argentina01/11/2024La Iglesia Católica en Argentina se alista para un proceso significativo de renovación en su Episcopado, con elecciones programadas para el 11 de noviembre. Este cambio es especialmente relevante, ya que se renovarán las cuatro posiciones más influyentes de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) en un contexto marcado por tensiones con el gobierno de Javier Milei y sus políticas sociales.
Entre los nombres que se perfilan para asumir cargos clave están los arzobispos Marcelo Colombo (Mendoza), Ángel Rossi (Córdoba), Jorge García Cuerva (Buenos Aires), Vicente Bokalic (Santiago del Estero) y Gustavo Carrara, obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires. Estos líderes han jugado un papel importante en la vida de la Iglesia y podrían influir en su postura ante el gobierno actual.
El proceso se llevará a cabo en un clima de desacuerdos sobre cuestiones de justicia social y asistencia, lo que podría definir la relación entre la Iglesia y el gobierno. La elección es vista como una oportunidad para transmitir el magisterio del papa Francisco y establecer una dirección pastoral en un momento de cambio y desafío para la sociedad argentina.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.