
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Por Aries, el Director General de cementerios municipales, Luis López, informó que colocaron cartelería con recomendaciones para evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Salta31/10/2024Se realizaron diversas tareas de limpieza integral de las instalaciones de los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, en vísperas a los días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.
En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Director General de cementerios municipales, Luis López destacó el trabajo de prevención contra el mosquito vector del dengue. “Colocamos cartelería recomendado a los vecinos que asisten, usar técnicas que no requieran agua a la hora de recordar a sus difuntos. Los cementerios son focos peligrosos, estamos entrando ya a la temporada de lluvia y es riesgoso”, expresó.
En ese sentido, recomendó el uso de arena húmeda y evitar flores naturales, sin embargo destacó que todos los meses se realiza un trabajo de “desfloración” en los nichos. “En San Antonio de Padua tenemos 19 galerías, en el Santa Cruz tenemos casi 19.000 nichos, requiere de un trabajo intenso y habitual”, indicó.
Seguridad
Años anteriores, una preocupación latente fue el robo de placas, al respecto López señaló que actualmente se combate con el incremento de personal de vigilancia y la cantidad de cámaras de seguridad, éstas últimas entre siete y nueve colocadas en lugares estratégicos.
“En el cementerio de San Antonio de Padia tratamos de realizar el cierre perimetral, se está trabajando para lograrlo porque es el que está más expuesto a este tipo de situaciones”, completó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.