"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Macron se reunirá con Javier Milei en Buenos Aires
La visita se acordó tras el paso de Karina por París, donde fue recibida por Brigitte Macron. Está prevista para el 16 de noviembre y será una de las primeras actividades que deberá organizar el nuevo canciller Werthein.
Política31/10/2024
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará Buenos Aires en la previa a su participación en la Cumbre del G20 que se llevará a cabo en Río de Janeiro, y mantendrá un encuentro con el primer mandatario argentino, Javier Milei. La fecha prevista es el 16 de noviembre, pero dependen de una última confirmación desde Francia.
La visita fue confirmada hoy a Infobae y terminó de definirse en el encuentro que tuvo la secretaria General, Karina Milei, en París con la esposa del jefe de Estado europeo, Brigitte Macron, en París, a la que fue acompañada por el embajador argentino Ian Sielecki.
Será una de las primeras actividades oficiales que tendrá a su cargo el flamante canciller Gerardo Werthein. En medio del encuentro del G20, Milei también habrá otra visita europea de enorme relevancia: el 19, un día después de concluida la cumbre, estará en Buenos Aires la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
La hermana del presidente argentino supo edificar una relación inmejorable con el matrimonio Macron, que quedó confirmada cuando el Gobierno argentino debió pedir disculpas ante la embajada de Francia en Buenos Aires luego de las declaraciones de la vicepresidente Victoria Villarruel. La titular del Senado había defendido en las redes sociales a Enzo Fernández, el futbolista de la Selección Argentina, ante las críticas por una canción con contenido racista y había tratado al estado francés de “país colonialista”. En esa ocasión, el 18 de julio, para evitar un roce diplomático, Karina Milei debió brindar la aclaración correspondiente ante los franceses.
Fue unos días antes del viaje de Javier Milei a la capital de Francia para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos. El encuentro a solas entre ambos se produjo el 26 de julio en el mediodía parisino. En ese cónclave que se extendió por cerca de una hora también tuvieron participación el embajador argentino en el país europeo, Ian Sielecki, y el entonces embajador en Estados Unidos, Gerardo Werthein, quien acaba de ser nombrado como canciller en reemplazo de Diana Mondino.
Sielecki, quien cursó sus estudios universitarios en Francia, también tiene un vínculo muy cercano con los Macron.
Cuando se vieron en el Palacio del Elíseo Milei volvió a pedirle disculpas a Macron por los dichos de Villarruel. El mandatario argentino también le agradeció por el apoyo de Francia a la Argentina en el directorio del FMI, como así también por el respaldo al ingreso de la Argentina como socio global de la OTAN y en el proceso de accesión a la OCDE.
De acuerdo al comunicado que difundió el gobierno libertario su par francés “felicitó al presidente Milei por las reformas emprendidas y por su coraje político, y le aseguró que contará con el “apoyo total” de Francia en los organismos mencionados”.
Recientemente, hace dos semanas, Karina Milei estuvo tres días en París y se reunió de nuevo con la primera dama francesa, con quien conversó acerca del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), incluido dentro de la Ley Bases, de las inversiones francesas en nuestro país, y de las políticas que está implementando el líder de La Libertad Avanza.
Además, “El Jefe” como la apoda el Presidente, mantuvo reuniones con empresarios líderes del sector tecnológico e industrial, hotelero, cerealero, y de energía. Entre los directivos de grupos empresarios franceses se encontraban Laurent Dassault, propietario del grupo Dassault, líder en el área de Defensa y software y dueño del diario Le Figaró; Christel Bories, CEO de la compañía minera Eramet, con quien repasó los planes de inversión en el país, que tiene por delante la puesta en funcionamiento de la planta Centenario (Salta), una inversión de 870 millones de dólares.
Y en su última actividad actividad oficial, se reunió con el Ministro de Economía de Francia, Antoine Armand, acompañada el Secretario de Coordinación del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo. Según dejaron trascender en la Rosada, ese último encuentro fue “muy satisfactorio”.
Macron, durante su primer mandato, ya estuvo en Buenos Aires. Fue en 2018 cuando asistió a la cumbre del G20 junto a otros mandatarios del mundo.
Infobae

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.