
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Ya son dos las víctimas fatales del siniestro confirmadas, mientras que son siete las personas desaparecidas con identidades confirmadas.
Argentina31/10/2024Los rescatistas localizaron anoche un cadáver entre los escombros del hotel que colapsó en Villa Gesell, elevando a dos el número de víctimas fatales del incidente. El hallazgo ocurrió poco antes de las 21, aunque las autoridades aún no revelaron la identidad de la persona fallecida.
Durante la tarde del miércoles, se había confirmado que había siete personas desaparecidas, cuyos nombres fueron dados a conocer. Antes de este descubrimiento, los rescatistas habían encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 89 años en un edificio contiguo, aunque su esposa fue rescatada con vida.
Familiares y allegados de los desaparecidos se acercaron al sitio del colapso del hotel Dubrovnik para proporcionar información que facilite su identificación. Las autoridades confirmaron las identidades de los desaparecidos: María Rosa Stefanic, la dueña original del hotel; su sobrino Nahuel José Stefanic, de 25 años; Dana de Simone, también de 25; Matías Chaspman, de 27; Mariano Troiano, de 46; Javier Fabián Gutiérrez y Ezequiel Matu.
María Rosa había vendido el hotel a principios de 2024, pero acordó quedarse allí, donde vivía con su perro Mirko.
El martes, un matrimonio fue rescatado, aunque se informó que un hombre de 89 años, identificado como Federico Ciocchini, falleció. Su esposa, Josefa, de 79 años, fue trasladada en helicóptero a Mar del Plata, donde se recupera de sus lesiones, aunque no corre riesgo de vida.
La Municipalidad ha declarado tres días de duelo por esta tragedia. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó Villa Gesell junto con Andrés Larroque para supervisar de cerca el operativo de rescate.
En declaraciones a la agencia Noticias Argentinas, el presidente de la Federación de Bomberos de la Provincia de Buenos Aires, Osvaldo Lori, aseguró que continuarán trabajando sin descanso, utilizando grúas y realizando labores manuales para acceder a los primeros pisos del edificio. Aún no se sabe cuánto tiempo más durarán las operaciones, pero se anticipa que serán más de 72 horas.
El derrumbe ocurrió en la madrugada del martes en el hotel Dubrovnik, situado en Avenida Buenos Aires y Calle 1, con la participación de alrededor de 200 bomberos, quienes están apoyados por perros de búsqueda.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.