El máximo responsable de controlar al Estado adelantó que modificó el organigrama.
"Si Boca sigue así, voy a poder volver a la cancha", ironizó el presidente Milei
Javier Milei ironizó sobre la situación del Xeneize y criticó a Juan Román Riquelme y a Fernando Gago: "Dejé de ser de Boca cuando cierto personaje volvió y apareció un 5 que tiene menos marca que La Salada".
Argentina30/10/2024
En un contexto marcado por las crecientes tensiones en el ámbito futbolístico y político, Javier Milei no ocultó su descontento con la actual gestión de Boca. Durante un discurso ofrecido en Córdoba con motivo del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, el presidente lanzó varias críticas contra la conducción del club, actualmente liderada por Juan Román Riquelme, y expresó su rechazo hacia la reciente elección de Fernando Gago como director técnico.
El presidente comenzó su intervención recordando un momento emblemático de su historia como hincha xeneize: la final de la Copa Intercontinental de 2003, en la que Boca, bajo la dirección de Carlos Bianchi, derrotó al Milan en una dramática tanda de penales. “Esa era mi época de Boca, un momento que todos los hinchas llevamos en el corazón”, expresó Milei.
Sin embargo, aprovechó para subrayar que, tras la vuelta de “cierto personaje” —en referencia a Riquelme— y la inclusión de Fernando Gago como volante central, decidió alejarse del club. "Dejé de ser de Boca cuando regresó cierto personaje y apareció un cinco con menos marca que La Salada", agregó, en una alusión irónica a Gago, cuestionando su estilo de juego.
El presidente no dudó en expresar que, si la administración del club no da un giro, su desinterés por Boca podría revertirse. “Si sigue así, en algún momento voy a poder volver a la cancha”, comentó, sugiriendo que un cambio drástico en la conducción podría motivarlo a regresar como hincha.
Olé.

ACV en Argentina: se creó un Foro para unificar protocolos y respuestas de emergencia
Argentina18/09/2025El manejo eficiente del ACV exige componentes básicos, entre ellos, contar con protocolos estandarizados que unifiquen la respuesta en todo el territorio.

El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.

Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.

Milei anunció obras conjuntas con Paraguay, incluyendo un puente en Misión La Paz
Argentina17/09/2025Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.

Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.

Scaloni valoró el trabajo de la Argentina ante Ecuador: "El equipo da la cara incluso en la derrota"
Deportes10/09/2025El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.

Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Urtubey acusó al Gobierno de usar "la plata de la SIDE en ataques políticos"
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.

Mastantuono en el Real Madrid: “Quizás llegó demasiado pronto”, opinó Nene Carrizo
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.

Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.