
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este miércoles en que España debería pedir disculpas a los pueblos originarios mexicanos por la conquista.
El Mundo30/10/2024La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este miércoles durante su conferencia matutina en que España debería pedir disculpas a los pueblos originarios mexicanos por la conquista, y puso como ejemplo a Estados Unidos y Reino Unido mostrando sendos vídeos de disculpas a colectivos indígenas.
"Estos dos casos son importantes e interesantes. Es decir, si el rey Carlos y el presidente Joe Biden y otros muchos que pusimos en el video se han disculpado por atrocidades del pasado ¿Por qué España no?", afirmó Sheinbaum.
Previamente, la presidenta mexicana había mostrado un vídeo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un discurso en el que pedía disculpas a los pueblos nativos norteamericanos por las atrocidades cometidas por el Estado.
Además, compartió el momento en el que el rey Carlos III del Reino Unido reconocía los crímenes y atropellos cometidos en el pasado por su país contra las naciones aborígenes oceánicas en una reciente conferencia de la Commonwealth en Samoa, en el Pacífico.
Se trata de un paso más en la disputa diplomática que surgió antes de la toma de posesión de Sheinbaum el pasado 2 de octubre, cuando México no invitó al rey de España por no responder la petición de disculpas y en señal de rechazo el Gobierno español decidió no enviar a ningún representante al acto de investidura de la nueva presidenta mexicana.
La falta de un representante en la investidura de Sheinbaum es un nuevo momento de tensión bilateral desde que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declarase en febrero de 2022 una “pausa” en las relaciones tras acusar a las empresas españolas de supuestos abusos en México, en particular en el sector energético.
Con información de EFE
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.