
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Bitcoin alcanza máximos en cuatro meses y tres factores clave impulsan sus precios. Al mismo tiempo, dos criptomonedas vinculadas a Elon Musk suben más de 10%.
Economía29/10/2024Fuertes subas en el mercado de criptomonedas este martes 29 de octubre. El Bitcoin sube con fuerza más de 4% y supera los u$s71.000 por primera vez en cuatro meses.
El rally del bitcoin también impulsó a las altcoins con subas de más del 14% encabezadas por Dogecoin, Shiba Inu (10,3%) y Bitcoin Cash (8,2%).
Por qué sube el Bitcoin
Según los analistas, este repentino repunte se produce a la confluencia de varios factores. Uno de ellos, es un nuevo ciclo de recortes de tasas por parte de los principales bancos centrales, salvo el Banco de Japón, combinado con un considerable estímulo monetario y fiscal por parte de China; la influencia de los grandes flujos de entrada de capitales en los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin al contado, que recientemente registraron su mejor semana desde julio; y el aumento de la confianza en que el republicano Donald Trump, candidato más procripto, sea el ganador en las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre.
Asimismo, los movimientos de la criptomoneda reina se sitúan en línea con su tendencia histórica en octubre, su mes tradicionalmente más alcista: comienzo tibio, segunda semana de consolidación y segunda mitad de fuertes subidas. En lo que va de mes, el bitcoin ya ha subido más de un 10% tras retroceder con ganas en los primeros compases del mes.
"Lento, lento y luego de golpe' es el mantra que estamos viendo cada vez más, no solo en criptomonedas, sino también en oro, donde los participantes del mercado los están utilizando progresivamente para expresar lo que se ha convertido en una tendencia de protección contra la devaluación", señaló Chris Weston, director de investigación de Pepperstone.
Según este experto, la "imprudencia fiscal" en EEUU, Japón y otros gobiernos de mercados desarrollados es "el núcleo" de esta estrategia. "Aunque la falta de interés en equilibrar gastos futuros con ingresos no es nueva, la idea de posicionar carteras para cubrir la creciente amenaza de devaluación, que antes se veía como una postura aislada, está ganando fuerza y, en el caso de bitcoin, parece que la persecución está en marcha", apunta.
"La pregunta evidente es si esta tendencia puede seguir y alcanzar un nuevo máximo histórico, que no está lejos. En mi opinión, esta no es una tendencia para apostar en contra en este momento, ya que BTC tiene una historia de tendencias de precios duraderas. Parece que, a menos que las probabilidades de Trump en los mercados de apuestas disminuyan drásticamente, el impulso hacia BTC y el cripto en general continuará, especialmente si el 'hombre que quiere hacer de EEUU el hogar de las criptomonedas' mantiene su enfoque fiscal expansionista", señaló Weston.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.
La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".