
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
En la madrugada de hoy, un trágico derrumbe tuvo lugar en un edificio de diez pisos, el Hotel Dubrovnik, ubicado en la intersección de la avenida 1 y la avenida Buenos Aires en Villa Gesell.
Argentina29/10/2024El incidente ocurrió alrededor de la una de la mañana y dejó hasta el momento una víctima fatal, un hombre de más de 80 años.
Los equipos de bomberos trabajan intensamente en el lugar, logrando rescatar a una mujer de 80 años que quedó atrapada entre los escombros. Ella fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica. Sin embargo, la situación es crítica, ya que se estima que entre 7 y 11 personas podrían estar desaparecidas, con informes que sugieren que hasta 15 huéspedes estaban presentes en el momento del derrumbe.
El subsecretario de Defensa Civil de la provincia, Fabián García, indicó que cuatro personas lograron salir del edificio por sus propios medios.
Las operaciones de rescate continúan con cuidado, ya que el área es inestable. Los rescatistas implementaron un protocolo de silencio cada 15 minutos para intentar detectar sonidos que puedan indicar la presencia de sobrevivientes.
Además, el municipio de Villa Gesell confirmó que en el hotel se estaba realizando una "obra clandestina" que no cumplía con la normativa municipal, lo que podría haber contribuido a la tragedia.
Las autoridades siguen comprometidas en su búsqueda, y los bomberos trabajan manualmente para remover los escombros y asegurar que cada rincón del lugar sea inspeccionado en busca de más víctimas o sobrevivientes.
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.
El préstamo está destinado a fortalecer los servicios del PAMI, ampliar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas, y optimizar la gestión institucional.
A través de la Secretaría de Finanzas, se iniciaron las negociaciones con organismos multilaterales y el JP Morgan fue designado para asistir en la recompra de deuda soberana a tasas más bajas.
El Presidente participará de un foro norteamericano durante los primeros días de noviembre. Aún no se confirmó si habrá una bilateral con Donald Trump.
El Presidente aseguró que el acuerdo permitirá al Banco Central ampliar sus herramientas cambiarias y fortalecer reservas para garantizar el pago de los vencimientos del año próximo.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.