
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Este martes Diputados tendrá en sus manos la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia.
Salta29/10/2024En diálogo con Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor dijo que “la decisión del Gobernador de eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) es porque terminaron siendo un gasto, no por los partidos políticos, sino por el Gobierno”.
El pasado 17 de octubre el Senado salteño dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, y hoy podría convertirse en ley.
“Vamos a acompañar mayoritariamente la decisión que ha tomado el gobernador de la provincia”, adelantó la legisladora oficialista, subrayando que se trata de un consenso construido a través de reuniones entre bloques e intercambios con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Villamayor explicó que las PASO se implementaron en 2011 y que, en su opinión, las elecciones primarias han tenido consecuencias negativas para el electorado y los partidos pequeños. Según detalló, estas elecciones previas, diseñadas para que los partidos seleccionen sus candidatos, terminaron en manos del Estado Provincial, que asumió el costo y la organización. “Las primarias, que debían hacer los partidos… se terminaron haciendo una responsabilidad del gobierno de la provincia”, indicó, apuntando que el sistema generó confusión y altos costos para los salteños.
Según la diputada, la eliminación de las PASO podría significar un ahorro significativo para las arcas de la provinciales, al reducir la cantidad de jornadas electorales. Además, mencionó que las PASO limitaban a los partidos menores debido al “piso” del 1,5% de votos que deben alcanzar para presentarse en la elección general, lo cual “ya había una primera exclusión”. Para Villamayor, el “aturdimiento” electoral es una de las principales razones para acompañar el cambio: “La gente tenía en un año electoral mínimo cuatro veces que ir a votar y ya no sabía qué es lo que votaba”.
En 2021 y 2023, las PASO se suspendieron en Salta debido a la pandemia y razones presupuestarias, experiencias que Villamayor consideró satisfactorias. “La elección de candidatos se realizó de manera normalizada sin haberse implementado la PASO”, afirmó.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.