
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Este martes Diputados tendrá en sus manos la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias en la provincia.
Salta29/10/2024En diálogo con Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor dijo que “la decisión del Gobernador de eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) es porque terminaron siendo un gasto, no por los partidos políticos, sino por el Gobierno”.
El pasado 17 de octubre el Senado salteño dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, y hoy podría convertirse en ley.
“Vamos a acompañar mayoritariamente la decisión que ha tomado el gobernador de la provincia”, adelantó la legisladora oficialista, subrayando que se trata de un consenso construido a través de reuniones entre bloques e intercambios con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada.
Villamayor explicó que las PASO se implementaron en 2011 y que, en su opinión, las elecciones primarias han tenido consecuencias negativas para el electorado y los partidos pequeños. Según detalló, estas elecciones previas, diseñadas para que los partidos seleccionen sus candidatos, terminaron en manos del Estado Provincial, que asumió el costo y la organización. “Las primarias, que debían hacer los partidos… se terminaron haciendo una responsabilidad del gobierno de la provincia”, indicó, apuntando que el sistema generó confusión y altos costos para los salteños.
Según la diputada, la eliminación de las PASO podría significar un ahorro significativo para las arcas de la provinciales, al reducir la cantidad de jornadas electorales. Además, mencionó que las PASO limitaban a los partidos menores debido al “piso” del 1,5% de votos que deben alcanzar para presentarse en la elección general, lo cual “ya había una primera exclusión”. Para Villamayor, el “aturdimiento” electoral es una de las principales razones para acompañar el cambio: “La gente tenía en un año electoral mínimo cuatro veces que ir a votar y ya no sabía qué es lo que votaba”.
En 2021 y 2023, las PASO se suspendieron en Salta debido a la pandemia y razones presupuestarias, experiencias que Villamayor consideró satisfactorias. “La elección de candidatos se realizó de manera normalizada sin haberse implementado la PASO”, afirmó.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".