
"Marita Verón está viva en Paraguay": la angustiosa pista que recibió Susana Trimarco
Sociedad06/11/2025La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.


La muestra es de la fotógrafa Lucía Ramos, quien relató su propia historia. Del 30 de octubre al 1 de noviembre se presentará en la Escuela de Música de la UCASAL. Y del 4 a 8 de noviembre se expondrá en Catamarca.
Sociedad28/10/2024
Este lunes, en el marco del Octubre Rosa, se realizó en la Usina el evento “DESDE TU LUZ (volverás a florecer)”, impulsada por la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos, junto a otros profesionales de la salud quienes dictaron charlas gratuitas sobre el abordaje del cáncer de mamas.
El aporte artístico fue la muestra "Vestigios", de la fotógrafa de Cafayate, Lucía Ramos Frías. “Es echarle voz, visibilizar, acompañar, empatizar, son siete historias de las que participan distintas mujeres acompañadas por sus hijas, amigas, una de las chicas por el enfermero que le hizo su primera quimio”, detalló en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
La muestra se concretó en 2019 y, además de las historias de sus modelos, tiene un trasfondo personal para la artista quien, tres días antes de presentarla por primera vez, recibió el diagnóstico de cáncer de mama. “Fue una causalidad, no una casualidad, fue bastante movilizante y por supuesto que tuvo mucho más sentido y fuerza desde ese momento”, relató.
La muestra ya recorrió distintas localidades de Salta, proximamente, del 30 de octubre al 1 de noviembre se presentará en la Escuela de Música de la UCASAL. Y del 4 a 8 de noviembre se expondrá por primera vez fuera de la provincia, en Catamarca.
“La idea es hacer crecer la muestra, contar más historias, me interesa poder contar historias de mujeres menores de 30 años, porque se habla mucho del cáncer de mama en mujeres mayores de 40 y la verdad es que lamentablemente de hace ya unos años, está sucediendo que la enfermedad está atravesando a muchas mujeres de menos de 40 años, incluso menos de 30”, indicó.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

Paul Starc destacó el trabajo de la Justicia y aseguró que la causa cuenta con una cantidad inédita de pruebas y declaraciones que respaldan los dichos del chofer Oscar Centeno.

La Municipalidad de Salta invita a disfrutar de una nueva edición del tradicional encuentro de tarot, reiki, yoga y oráculos. Habrá talleres, danzas, productos artesanales y patio de comidas desde las 15 hasta las 23.

La Justicia comprobó que la operación se hizo con un número de WhatsApp ajeno al titular. El Dr. Napoleón Gambetta analizó la importancia de verificar la identidad en las operaciones digitales.

El CEO de la compañía en Argentina advirtió que el avance de las plataformas chinas pone en riesgo miles de empleos y reclamó un marco regulatorio igual para todos.

El director local llamó "tonta" a Miss México, Fátima Bosch, desatando una guerra legal con la organización central (MUO).

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.