
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.
El juez Ignacio Racca, del Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Mercedes, deberá resolver si condena o no al artista.
Judiciales28/10/2024Luego de cuatro audiencias en las que declararon numerosos testigos, se conoce el veredicto en el juicio contra Elián Valenzuela. L-Gante está acusado de los delitos de “amenazas, privación ilegítima de la libertad, amenazas calificada, tenencia simple de estupefacientes y encubrimiento calificado”.
La semana pasada, la fiscalía a cargo de Adrián Landini pidió que el cantante sea condenado a 7 años de prisión, mientras que la defensa fue por la absolución. Por su parte, una de las querellas solicitó 8 años de cárcel y la otra 3.
El juez Ignacio Racca, del Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Mercedes, deberá resolver si condena o no al artista.
Antes del veredicto, el cantante posteó una picante frase en sus redes: “Vayan a buscar delincuentes”.
Las últimas palabras de L-Gante antes del veredicto
“Soy inocente y hoy estoy en esta sala de juicio porque no quise poner dinero. Salvo el señor fiscal, que me parece una persona honorable, que hace bien su trabajo y nos ha dado un discurso conmovedor, el resto (por los representantes de la querella) tiene una imaginación de director de cine o de un niño mentiroso”, dijo L-Gante cuando le dieron la oportunidad de decir sus últimas palabras.
“No me creo Dios y creo mucho en Dios, pero se me hace desagradable estar sentado frente a personas que se creen profesionales. Repito, hoy estoy acá por no permitir que me quiten mi dinero. Y voy a estar siempre a disposición de la Justicia”, agregó.
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.
El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.
La jueza de Personas y Familia de Tartagal, Carmen Juliá, explicó en Aries que resolvió medidas excepcionales contra un hombre que dejó de pagar la cuota alimentaria a su hija hace casi cinco años, tras una sentencia.
Registros Seccionales de la DNRPA seguirán actuando como agentes de recaudación de los impuestos Automotor y de Sellos.
El juez Marcelo Escola, de San Lorenzo, apeló a la "solidaridad familiar" y un hombre tendrá que afrontar el pago de la comida de dos menores. La madre de los niños enfrenta serios problemas de salud.
Ante la magnitud del caso, los alegatos se extenderían entre tres y cuatro días. La sentencia podría ser dictada el 23 de septiembre.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.