En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Dengue en Salta: “La situación es preocupante”
Especialista advierte sobre el enfoque de los municipios para abordar la problemática. En tal sentido, recomendó otras estrategias, sumadas, al descacharrado.
Salta28/10/2024

En diálogo con Aries, la jefa del Programa Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Dra. Mariana Chanampa, abordó la lucha contra el dengue en la provincia y fue crítica sobre el abordaje de las campañas en los municipios.
“La situación es preocupante; tuvimos una gran cantidad de casos de dengue, la mayor cantidad de casos en la historia de Salta”, afirmó advirtiendo que el riesgo se agrava por la acumulación de huevos de mosquitos que, con las lluvias, podrían desencadenar una nueva ola de casos. Estos huevos, señaló, "pueden estar infectados porque en el aire se produce algo que es la transmisión vertical (…) el virus dengue de la madre pasa hacia los hijos".
La también médica especializada en Ciencias Biológica, subrayó la urgencia de que los municipios se involucren en la prevención del dengue, reforzando las campañas de saneamiento y educación ambiental. "Los municipios se tienen que involucrar muchísimo más", enfatizó, resaltando que el dengue es tanto un problema de salud pública como ambiental, y que no debe recaer únicamente en el gobierno provincial. La especialista insistió en que cada municipio debe realizar un “mapa de riesgo” para identificar las áreas más vulnerables y coordinar acciones de limpieza y prevención.
El reciente reporte epidemiológico de la Nación de un caso de dengue con serotipo 4 en Córdoba también aumenta la preocupación en Salta, donde el riesgo de transmisión podría crecer rápidamente si no se implementan medidas adecuadas. “Todo esto nos pone en alarma ante esta situación; este escenario viene bastante difícil, hay que ponerse las pilas y empezar a trabajar fuertemente contra esta enfermedad”, advirtió Chanampa, en un llamado de alerta a las administraciones municipales.
La doctora indicó que su equipo ha identificado áreas críticas en la provincia, como la zona de Joaquín V. González, donde la alta concentración de personas se asocia con un mayor número de mosquitos portadores de dengue. "Nosotros en nuestro estudio encontramos, por ejemplo, que en la zona de González, en los lugares donde había mayor concentración de gente, había mayor cantidad de mosquitos. Esto es obvio, pero bueno, había que medirlo y nosotros lo medimos", concluyó.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.