
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Especialista advierte sobre el enfoque de los municipios para abordar la problemática. En tal sentido, recomendó otras estrategias, sumadas, al descacharrado.
Salta28/10/2024En diálogo con Aries, la jefa del Programa Biodiversidad de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Salta, Dra. Mariana Chanampa, abordó la lucha contra el dengue en la provincia y fue crítica sobre el abordaje de las campañas en los municipios.
“La situación es preocupante; tuvimos una gran cantidad de casos de dengue, la mayor cantidad de casos en la historia de Salta”, afirmó advirtiendo que el riesgo se agrava por la acumulación de huevos de mosquitos que, con las lluvias, podrían desencadenar una nueva ola de casos. Estos huevos, señaló, "pueden estar infectados porque en el aire se produce algo que es la transmisión vertical (…) el virus dengue de la madre pasa hacia los hijos".
La también médica especializada en Ciencias Biológica, subrayó la urgencia de que los municipios se involucren en la prevención del dengue, reforzando las campañas de saneamiento y educación ambiental. "Los municipios se tienen que involucrar muchísimo más", enfatizó, resaltando que el dengue es tanto un problema de salud pública como ambiental, y que no debe recaer únicamente en el gobierno provincial. La especialista insistió en que cada municipio debe realizar un “mapa de riesgo” para identificar las áreas más vulnerables y coordinar acciones de limpieza y prevención.
El reciente reporte epidemiológico de la Nación de un caso de dengue con serotipo 4 en Córdoba también aumenta la preocupación en Salta, donde el riesgo de transmisión podría crecer rápidamente si no se implementan medidas adecuadas. “Todo esto nos pone en alarma ante esta situación; este escenario viene bastante difícil, hay que ponerse las pilas y empezar a trabajar fuertemente contra esta enfermedad”, advirtió Chanampa, en un llamado de alerta a las administraciones municipales.
La doctora indicó que su equipo ha identificado áreas críticas en la provincia, como la zona de Joaquín V. González, donde la alta concentración de personas se asocia con un mayor número de mosquitos portadores de dengue. "Nosotros en nuestro estudio encontramos, por ejemplo, que en la zona de González, en los lugares donde había mayor concentración de gente, había mayor cantidad de mosquitos. Esto es obvio, pero bueno, había que medirlo y nosotros lo medimos", concluyó.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.