
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Salta01/11/2025Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.


El ex coordinador de Proyectos Ferroviarios, Marcelo Lazarte, afirmó que “se trata de un ferrocarril que demanda trabajos gigantes con inversiones millonarias”.
Salta28/10/2024
Agustina Tolaba
Por Aries, el ex coordinador de la Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Provincia, Marcelo Lazarte, aseguró que “el estado nacional no debe desentenderse del ferrocarril Belgrano Cargas. Es difícil que las provincias puedan llevar adelante las inversiones millonarias que se necesitan para ponerlo en condiciones”, refiriéndose al proceso de privatización que el gobierno nacional pretende llevar a cabo con respecto al ferrocarril Belgrano Cargas.
En ese sentido, el ex coordinador remarcó que “no se puede esperar que el estado entregue un ferrocarril con una renovación integral de las vías para que se pueda llamar a licitación y cobrar un peaje por el uso de las vías. Si las provincias tienen que poner la plata para tamaña obra, es imposible”.
Lazarte señaló que un kilómetro de rieles cuesta un millón de dólares y “no se puede dejar de lado las inversiones en Salud, Educación y Seguridad para invertir en un ferrocarril que es jurisdicción del estado nacional. ¿De dónde se sale esa plata?”.
Así también, sostuvo que “sin el ferrocarril, resulta imposible transportar adecuadamente el gran volumen que se produce respecto a minería ya que, solamente la ruta N°51 no puede satisfacer la demanda. "El ferrocarril es indispensable para mover recursos como el litio, que procesamos en Güemes", subrayó.
“Las inversiones en el ferrocarril están previstas en los contratos mineros pero si no hay inversión en las vías, no sirve de nada ¿Quién se hace cargo de eso? Esto ya lo vivimos con la privatización de los '90, y generó una devastación tremenda” alertó.
Por último, Lazarte señaló que “Salta aporta el 40% de la carga del ramal” por lo que la maquinaria juega un papel central en la economía local.

Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.

Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.