
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
El ex coordinador de Proyectos Ferroviarios, Marcelo Lazarte, afirmó que “se trata de un ferrocarril que demanda trabajos gigantes con inversiones millonarias”.
Salta28/10/2024Por Aries, el ex coordinador de la Unidad de Proyectos Ferroviarios de la Provincia, Marcelo Lazarte, aseguró que “el estado nacional no debe desentenderse del ferrocarril Belgrano Cargas. Es difícil que las provincias puedan llevar adelante las inversiones millonarias que se necesitan para ponerlo en condiciones”, refiriéndose al proceso de privatización que el gobierno nacional pretende llevar a cabo con respecto al ferrocarril Belgrano Cargas.
En ese sentido, el ex coordinador remarcó que “no se puede esperar que el estado entregue un ferrocarril con una renovación integral de las vías para que se pueda llamar a licitación y cobrar un peaje por el uso de las vías. Si las provincias tienen que poner la plata para tamaña obra, es imposible”.
Lazarte señaló que un kilómetro de rieles cuesta un millón de dólares y “no se puede dejar de lado las inversiones en Salud, Educación y Seguridad para invertir en un ferrocarril que es jurisdicción del estado nacional. ¿De dónde se sale esa plata?”.
Así también, sostuvo que “sin el ferrocarril, resulta imposible transportar adecuadamente el gran volumen que se produce respecto a minería ya que, solamente la ruta N°51 no puede satisfacer la demanda. "El ferrocarril es indispensable para mover recursos como el litio, que procesamos en Güemes", subrayó.
“Las inversiones en el ferrocarril están previstas en los contratos mineros pero si no hay inversión en las vías, no sirve de nada ¿Quién se hace cargo de eso? Esto ya lo vivimos con la privatización de los '90, y generó una devastación tremenda” alertó.
Por último, Lazarte señaló que “Salta aporta el 40% de la carga del ramal” por lo que la maquinaria juega un papel central en la economía local.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".