
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El expresidente José Mujica cumplió con du deber cívico y emitió su voto a primera hora en la escuela cercana a su chacra.
El Mundo27/10/2024El expresidente de la República de Uruguay , José Mujica, acudió al circuito de votación a primera hora, habló sobre la necesidad de un cambio en la democracia y en el Parlamento y criticó que la campaña electoral no puso foco en el sector agroexportador.
Mujica se encuentra en silla de ruedas debido a la fragilidad física que le provocó el tratamiento para vencer el tumor de esófago que tuvo. Cabe recordar que el exmandatario del Frente Amplio (FA) usa una sonda gástrica.
“Capaz que es mi último voto”, fue la primera declaración del líder frenteamplista antes de emitir el sufragio. Luego, y fiel a su costumbre, habló con la prensa en el lugar, aunque fue un contacto más breve de lo habitual. “Yo me quedaría hablando más”, dijo cuando las personas que lo asistían le pidieron retirarse.
“Institucionalmente la democracia, por la complejidad de la sociedad moderna, va a tener cambios sustantivos. El futuro lo veo que va a haber mini varios gobiernos. Es imposible resumir en 80 tipos todo el conocimiento”, reflexionó y puso como ejemplo lo ocurrido en la pandemia de Covid, cuando el comité de expertos asesoró a la Presidencia.
Mujica, que admitió sentirse cansado y falto de fuerza por la alimentación por sonda, agregó que “si la democracia no cambia institucionalmente, va a estar enferma”. “No es perfecta, pero es lo mejor que hemos inventado”, agregó parafraseando a Winston Churchill.
Consultado sobre cómo vio la campaña electoral, en la que pese a su delicada salud participó de varios actos con el candidato presidencial Yamandú Orsi y la lista 609 del MPP, Mujica afirmó que la vio “un poco distraída, preocupada en lo que va a gastar y no en lo que va a hacer”.
“Me impresionó la guita que gastó (Andrés) Ojeda. Me llamó la atención porque yo pensaba que era blanco lo había conocido con la (Laura) Raffo, me habían ido a ver al Parlamento, tampoco es muy colorado nunca habló de Battle”, señaló sobre el candidato presidencial del Partido Colorado (PC).
Mujica se refirió también a la participación de los jóvenes e política. “Es relativo que a los jóvenes no les importa la política. Si los jóvenes no están en la política es porque les damos asco”, aseguró.
Con información de Ámbito
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.