
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) suspendió sus líneas de crédito, pero los jubilados y pensionados que reciben sus haberes a través del Banco Provincia tienen la oportunidad de acceder a préstamos de hasta $1.250.000.
25/10/2024Préstamo exclusivo para clientes sin deudas: Para jubilados sin deudas registradas. Se pueden solicitar hasta $20 millones con una tasa fija anual del 33% y un plazo de 24 meses. Por cada $100.000 solicitados, la cuota mensual será de $5.746,86. Los fondos se acreditan en 24 horas si se gestionan por home banking y de forma inmediata en sucursal.
Préstamos personales tradicionales: Créditos de hasta $20 millones con una tasa fija anual del 59% y plazos de 12 a 72 meses. La cuota para un préstamo de $100.000 será de $5.077. Disponible para jubilados, pensionados y excombatientes de Malvinas con Pensión Social. Solicitudes por home banking o en la sucursal habitual.
Préstamos Exprés: Con un límite de $1.2 millones, este préstamo tiene una tasa del 49% anual y un plazo de hasta 36 meses. La cuota fija es de $5.350 por cada $100.000 prestados. Exclusivo para jubilados que cobran en Banco Provincia, puede tramitarse desde home banking o en sucursal con acreditación inmediata.
Pasos para acceder al préstamo de $1.250.000
Para gestionar el crédito a través de home banking, los jubilados deberán instalar la aplicación BIP Móvil y activar el Token de seguridad para validar la operación. Si prefieren hacerlo en una sucursal, se recomienda solicitar un turno previo en la página del banco para asegurar atención personalizada.
Por ejemplo, para obtener un préstamo de $1.250.000, se estima que el ingreso mensual debe ser de aproximadamente $237.529 para poder afrontar una cuota de $83.135.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.