Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Anses confirmó qué jubilados y pensionados no recibirán el bono adicional de $70 mil
Pese a que el extra de $ 70.000 se confirma a fin de mes y en pos de mantener el equilibrio fiscal, hay un grupo de jubilados y pensionados que no podrán recibir el bono.
Argentina25/10/2024
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) planifica el calendario de pagos de noviembre junto con los aumentos correspondientes a raíz de la nueva Ley de Movilidad. Además, se confirmó que algunas prestaciones verán ciertas modificaciones en sus requisitos.
El oficialismo realizó dos anuncios oficiales respecto al pago de los haberes previsionales. En primer lugar, conforme a la nueva fórmula de Movilidad, el aumento será del 3,47% en total, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre.
Pese a que el extra de $ 70.000 se confirma a fin de mes y en pos de mantener el equilibrio fiscal, hay un grupo de jubilados y pensionados que no podrán recibir el bono.
En tanto, ANSES liquida el adicional no solo a quienes cobren la mínima (que reciben el total), sino que habrá un pago proporcional para aquellos beneficiarios que reciban hasta un haber determinado bajo las siguientes categorías:
- Jubilación de $ 252.798,48 recibe $ 70.000.
- Jubilación de $ 262.798,48 recibe $60.000.
- Jubilación de $ 272.798,48 recibe $ 50.000.
- Jubilación de $ 282.798,48 recibe $ 40.000.
- Jubilación de $ 292.798,48 recibe $ 30.000.
- Jubilación de $ 302.798,48 recibe $ 20.000.
- Jubilación de $ 312.798,48 recibe $ 10.000.
Los jubilados y pensionados que perciban haberes superiores a $322.798,48 no recibirán el bono adicional.

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.